¡Todos a cubierto! Los caminos al infierno se han abierto. Los demonios se preparan para pasar por tu lado. ¿Te has portado bien? ¿Has sido bueno? Más vale que la respuesta sea afirmativa. De lo contrario, ya puedes empezar a temer al Krampus, el demonio de la Navidad. ¡Puedes acabar en su bolsa y terminar en el inframundo! Así fue como a mi me cogieron…
Destinos Navidad
¿Buscas destinos donde viajar en fechas navideñas? Estas propuestas son los mejores destinos, lugares y ciudades para viajar en Navidad. Recomendaciones imprescindibles para tu viaje navideño. ¡Empápate del auténtico espíritu navideño!
-
-
Lo reconocemos, Regensburg no estaba en nuestros planes originales. El segundo día de nuestro viaje para conocer la Navidad de Alemania lo planteamos de manera muy diferente. Ahora echamos la vista atrás y creemos que no pudimos haber hecho mejor. ¡Qué gran descubrimiento! Y es que, como se suele decir…
-
En nuestra ruta por los mercadillos de Navidad de Alemania decidimos establecer el campamento base en Múnich. Íbamos a movernos con transporte público y la capital de Baviera está muy bien conectada con el resto de puntos que queríamos visitar. Una buena opción para todos aquellos que tienen pensado moverse es…
-
Creo que ya ha quedado claro: nos encanta la Navidad. Y por ese motivo íbamos a recorrer todos y cada uno de los mercadillos de Navidad de Múnich. Disfrutamos caminando entre las decenas de puestos, parándonos para buscar el adorno perfecto para el árbol. Envueltos por los aromas de las casetas de comida y los villancicos, es inevitable recorrer las calles de la capital de Baviera con esta…
-
BavieraAlemaniaDestinosDestinos NavideñosEuropaOrganizar tu viaje
Navidad en Alemania · Nuestra ruta y preparativos
El principal motivo de nuestro viaje era disfrutar de los mercadillos de Navidad de Alemania. Habíamos podido leer que los mercados navideños de Alemania eran espectaculares y queríamos comprobarlo por nosotros mismos. Así que…
-
El barrio judío de Praga (Josefov) se encuentra junto a la Ciudad Vieja y es uno de los más bonitos de la ciudad. Albergó una de las comunidades más grandes de Europa y su origen se remonta al siglo X. A día de hoy sólo se mantienen algunos edificios históricos: la Sinagoga Staronova, aún en funcionamiento, y los edificios que forman parte del Museo Judío de Praga: cinco sinagogas, el viejo cementerio judío con su Salón Ceremonial y el Ayuntamiento.
-
Da igual cuánto conozcas de la historia nazi, cuántos libros hayas leído o cuántas películas hayas visto. No importa si ya has pisado otro antes. Visitar un campo de concentración impacta, y mucho. Te invade una sensación de frío, de nostalgia; empiezas a imaginar la magnitud de los horrores que se habrán vivido en aquel lugar; experimentas un sentimiento de rabia e incomprensión. El CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE TEREZÍN jugó un papel muy importante en el encubrimiento del terror de Hitler.
-
Nuestro segundo día empezaba con la visita al castillo de Praga, considerado el castillo antiguo más grande del mundo. Se trata de un gran conjunto arquitectónico compuesto por hermosos palacios y edificios conectados por pequeñas y peculiares callejuelas donde perderse es toda una aventura… ¡Y un placer!