– ¡Tengo todos los puntos que ver en el barrio de Malá Strana! – ¡Genial! Creo que Malá Strana va a ser uno de los barrios de Praga que más nos va a gustar!
Mientras preparábamos nuestra ruta de 4 días en Praga teníamos claro que el barrio de Malá Strana iba a ser uno de los que más nos iba a gustar. ¡Y así fue! Cuenta con varios puntos de interés que hicieron que volviéramos en más de una ocasión.
Mála Strana es uno de los barrios más históricos y antiguos de Praga. A continuación te explicamos todo los puntos interesantes que ver para que no te pierdas ninguno.
Un poco de historia
Los orígenes del barrio de Malá Strana de Praga se remontan al siglo VIII. Por aquel entonces, en ese lugar había un mercado. Poco a poco, los artesanos se fueron instalando por la zona (hoy en día se conservan señales de los oficios). No fue hasta el siglo XIII que el barrio recibió privilegios de una ciudad independiente.
Debido a su cercanía con el Castillo de Praga, después del incendio de 1541 muchos nobles se instalaron en el barrio de Malá Strana. Estos nobles construyeron palacios de corte renacentista pero el estilo predominante en el barrio es el barroco.
Qué ver en el barrio de Malá Strana | Praga
Iglesia de San Nicolás
La primera parada en nuestro reccorido por el barrio de Malá Strana de Praga fue la Iglesia de San Nicolás. Está situada en la plaza de Malá Strana y es fácilmente identificable por su cúpula y campanario, que sobresale por encima del resto de tejados. Se puede visitar su interior 100 CZK (aproximadamente 3,80€) y de este modo poder apreciar los frescos de su cúpula.
· Iglesia de San Nicolás ·
Monte Petřín
Se trata del mirador más famoso de Praga. Levantada sobre un terreno de antiguos viñedos sustituídos actualmente por árboles frutales, su colina tiene una altura de casi 140 metros. Se puede subir a pie o en un funicular construido para la Exposición Nacional de 1891.
La principal atracción es la Torre Petrín, una torre de 60 metros de alto que recuerda bastante a la Torre Eiffel. Desde lo alto se pueden conseguir algunas de las mejores panorámicas de la ciudad.
· Torre Petrín, uno de los símbolos del barrio de Malá Strana | David McKelvey ·
Jardines Vrtba
Los Jardines Vrtba son otros de los imprescindibles que ver en el barrio de Mala Strana de Praga. Se trata de uno de los jardines más bonitos de la ciudad y están designados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Los jardines, claramente barrocos, fueron diseñados a principios del siglo XVIII por František Kaňka. Eran un añadido del palacio de Jan Josef, Conde de Vrtba. Con inspiración italiana, se trata de un jardín escalonado, diferentes terrazas conectadas entre sí por escaleras. Se puede visitar por 100 czk (menos de 4€).
No la buscábamos, llegamos a ella por casualidad. Quedamos impresionados por lo bonita que era y más tarde, repasando la guía de viaje, nos dimos cuenta de que estaba consideraba como punto de interés en Praga. Se convirtió en uno de nuestros lugares favoritos que ver en el barrio de Mála Strana.
Es una calle muy pintoresca, con fachadas coloridas y decoradas con símbolos para identificar las viviendas. Podemos ver violines, un león o unas tijeras como identificación de cada hogar. Este sistema fue reemplazado en 1770 por el clásico de numeración pero, por suerte, en esta calle se conservan muchos símbolos.
Muro de John Lennon
Después de callejear por el barrio Praga fuimos a uno de los puntos que más ilusión nos hacía del día: el muro de John Lennon. Este muro significó la protesta pacífica contra el régimen comunista y en él se escribían frases que eran borradas a la misma velocidad que aparecían nuevamente. Actualmente es un muro repleto de graffitis.
· Muro de John Lennon ·
A escasos metros de la orilla del río Moldova encontramos uno de los puntos más emblemáticos del barrio de Mála Strana. Es un lugar diferente, llamativo, pintoresco. Icono de la libertad de expresión, una obra de arte viva que cambia cada día.
· Imágenes del muro de John Lennon ·
Puente de Carlos
El Puente de Carlos es sin duda uno de los puentes más bonitos que hemos visto en nuestros viajes. Se trata del segundo más antiguo de la República Checa y recibe su nombre por el rey Carlos IV, quien mandó iniciar su construcción a mediados del siglo XIV para unir las dos partes de la ciudad (la ciudad vieja, Staré Mesto, con la ciudad pequeña, Malá Strana).
· Vistas desde el puente Carlos al atardecer ·
El puente de Carlos conserva toda su esencia arquitectónica y es una mezcla de estilos gótico y barroco. Su fama es más que merecida, uno de los imprescindibles que ver en el barrio de Mála Strana. Es difícil sentirse solo cruzando el puente ya que un desfile de 30 estatuas de santos ubicadas a ambos lados nos escolta a lo largo de todo el recorrido, que cuenta con una longitud aproximada de 500 metros y 10 metros de ancho.
Como no podía ser de otra manera, existen varias leyendas sobre el puente que para los más místicos resultan interesantes y para los más escépticos resultan hasta curiosas.
Click_LEYENDAS » Unas esculturas muy vivas: Cuenta la leyenda que al caer la noche, cuando nadie pasa por él, las estatuas bajan de sus pedestales y se ponen a conversar. Puede que sea cierto, puede que no. Sea como fuere, este puente siempre está transitado por alguien, y en caso de que no fuese así no habría nadie para comprobarlo.» San Juan de Nepomuceno: San Juan Nepomuceno fue ajusticiado por desacato y lanzado al río después de haber sido torturado. En el pedestal de la estatua hay una placa con una cruz de cinco puntas en relieve. Se dice que si se pide un deseo colocando la mano izquierda encima de manera que cada dedo recaiga sobre una estrella éste será concedido.
· Pidiendo un deseo ·
Click_LEYENDAS » Una estratagema del Diablo: Cuenta la leyenda que las obras de construcción del puente no avanzaban porque el diablo se encargaba de destruirlo por la noche. Entonces, el constructor hizo un pacto con el diablo: le entregaría el alma del primero que entrase al puente una vez terminado. El constructor intentó engañar al diablo intentando que se llevase el alma de una gallina, pero nadie es más listo que el diablo y éste acabó llevándose el alma de su mujer, que desapareció ante los ojos de su marido. Desde entonces, el alma de la mujer paseaba por el puente en forma de figura blanca, gimiendo y asustando a todos los que pasaban por allí. Pero un día pasó un campesino que en vez de asustarse le deseo paz eterna e hizo que su alma se elevase al cielo.» Un farol apagado: Otra leyenda explica que si al cruzar el puente uno de los faroles laterales se apaga, la persona no sobrevivirá el año entero. Sin duda, está es la historia más oscura de todas las que rodean al puente, pero son muchos los que cruzan el puente diariamente sin tenerle miedo al destino.
Isla de Kampa
Muy próxima al Puente de Carlos encontramos la Isla de Kampa, una isla artificial rodeada por canales. Con sus antiguos molinos de viento, recuerda a su pasado, cuando era una zona de huertos. Poco a poco, trabajadores que ayudaban en la construcción del puente se trasladaron al lugar. Más tarde fue utilizada por aristócratas y nobles que vivían cerca del castillo para pasear.
Click_TRIP » Puedes echar un vistazo a este post donde encontrarás toda la información para preparar tu viaje a Praga de manera fácil, además hemos de una infografía con los platos típicos del país.
Nosotros utilizamos el buscador de coches de alquiler de RentalCars que compara precios entre más de 900 compañías y nos ofrece buenos servicios y prestaciones por menos dinero. ¡Compruébalo y nos lo cuentas!
» ¿Cuanto tiempo hemos invertido en buscar hoteles y restaurantes con cierta calidad, atractivo y que se ajusten a nuestro presupuesto? ¿Dónde dormir en? ¿Dónde comer en? Es por eso que presentamos: Click_Trip Approved.
» ¿Qué es CLICK_TRIP APPROVED? Es el logotipo que añadimos al hotel o restaurante al que hemos acudido cumple con nuestros requisitos en calidad, precio y encanto del lugar. Establecimientos para ir y recomendar.
» ¿Es de fiar? ¡Aseguramos que sí! Lo puedes comprobar y nos encantará que dejes tu opinión, todo feedback es bien recibido.