– ¡Estoy deseando empezar esta ruta por Eslovenia en coche! – Una semana para recorrer Eslovenia en coche. ¡Qué ilusión!
Quien nos conoce sabe que somos amantes de la naturaleza. Nos encanta pasar horas caminando entre árboles y montañas, sentarnos a comer delante de una cascada y descansar a la orilla de un lago. Por ese motivo, la idea de recorrer Eslovenia en coche durante una semana era música celestial para nuestros oídos.
Aunque llevábamos la sombra de visitar este país durante varios años rondando por nuestra cabeza, no fue hasta el verano de 2018 que nos lanzamos a hacer un viaje a Eslovenia en coche durante una semana. Fue la primera parte de nuestra luna de miel: después saltamos a Croacia, donde estuvimos dos semanas más. Para todos aquellos que estén pensando en esa combinación, ¡creemos que es perfecta!
Cómo llegar a Eslovenia
Eslovenia se encuentra en Europa Central, limitando con Italia, Croacia Hungría y Austria. Es un país pequeño, con poco más de 20.000 km2. Por ese motivo, es ideal para hacer una ruta en coche.
En con Eslovenia nos encontramos con tres aeropuertos internacionales, el más importante de ellos está ubicado a los alrededores de la capital, Ljubljana. No obstante, no tiene conexiones directas con España. Por eso mismo, para llegar a Eslovenia, lo que la mayoría de personas hacen es volar a Venecia. Consideramos que es la mejor opción: más rápida y más barata. Desde España es fácil encontrar alguna oferta para viajar al país italiano.
Click_CONSEJO » Para llegar a Eslovenia, os recomendamos volar a Venecia. Consideramos que es la mejor opción: más rápida y más barata.
Click_DESCUENTOS » Para esta ocasión nosotros optamos por volar con Vueling que ofrece variedad de horarios a precios muy competitivos. ¡Todo un acierto!
Desde Venecia existen varias posibilidades para llegar a Eslovenia. La más común es alquilar un coche y entrar al país por carretera. El aeropuerto de Trieste se encuentra a 123 km de Ljubljana (1h 20 minutos aprox). Nosotros volamos a Treviso, que se encuentra a 229 km de la capital eslovena, a unas 2 h y media de distancia.
No obstante, vimos que salía mucho más económico alquilar el coche en Eslovenia que en Venecia. Debido a eso buscamos una alternativa de transporte colectivo para llegar a Ljubliana.
Nos planteamos la opción de FlixBus, pero no se ajustaba a nuestros horarios. Nos decantamos por GoOpti. Hasta ese momento no conocíamos esta compañía. Son traslados entre ciudades o aeropuertos de Europa. Es un transporte compartido, agrupa pasajeros con límites horarios de viaje parecidos en un mismo vehículo.
Click_INFO » ¿Cómo funciona GoOpti? A más flexibilidad, mejor precio. Si escoges una hora exacta de recogida (por ejemplo, 10:30), tienes un precio y la certeza de que te recogerán a la hora pactada.
Nosotros no teníamos prisa y escogimos la opción de horquilla de tiempo (recogida entre las 10:30 y las 13:30). En ese caso, el precio es más barato y te informan de la hora exacta de recogida por SMS y correo electrónico el día de antes.
Click_CONSEJO » El alquiler de coche puede ser bastante más barato en Eslovenia que en Venecia. ¡Haz cálculos! Quizás te sale más a cuenta llegar a Eslovenia en transporte colectivo.
Alquilar un coche en Eslovenia
La mejor opción para moverse por Eslovenia es alquilar un coche. Recorrer Eslovenia en coche te aporta mucha libertad y autonomía. Además, en ninguna ocasión aparcar supuso un quebradero de cabeza. ¡Y eso que íbamos en temporada alta! Por otro lado, como hemos dicho, es un país más bien pequeño. ¡Está justificado con creces!
Algo a tener en cuenta si decides recorrer Eslovenia en coche es la viñeta. En el país no existen peajes, sin embargo para poder circular por autopistas y vías rápidas es imprescindible llevar esa pegatina. Si alquilas el coche en Eslovenia posiblemente ya venga incluida. Si accedes desde Venecia, en cuanto cruces la frontera tendrás que parar en la primera gasolinera a comprarla. El precio es de 15€ para una semana. También se puede adquirir en estancos, correos, centros comerciales o zonas de peaje.
Click_ALERTA » Para conducir por las autopistas de Eslovenia es imprescindible llevar la viñeta.
No contratamos el servicio de GPS para nuestra ruta de una semana por Eslovenia. Ya que actualmente todas las compañías ofrecen el servicio de roaming por Europa, con google maps teníamos más que suficiente.
Cuántos días para viajar a Eslovenia
¿Cuántos días son los necesarios para viajar a Eslovenia? Dependerá mucho de tu forma de viajar. Si sólo quieres ver los imprescindibles como Ljubliana, Bled y alrededores tendrás suficiente con 3 o 4 días.
En cambio, si quieres profundizar en el país, hacer trekkings y llegar a puntos más alejados, lo ideal sería una semana. Nosotros estuvimos 7 días completos y pudimos abarcar mucho. Incluso tuvimos tiempo para nuestra primera experiencia en deportes de aventura haciendo rafting en el río Soča. ¡Una auténtica experiencia totalmente recomendable!
Dónde dormir en Eslovenia
A pesar de ser un país pequeño, creemos que es más cómodo dormir en diferentes puntos y no establecer un único campamento base. Nosotros escogimos las zonas de Bled y Ljubliana, pero en esta última no nos conformamos con un único hotel. Nuestros alojamientos fueron
¿Recordáis que estábamos de luna de miel? El primer alojamiento tenía que ser especial, con mucho love. Por eso nos decantamos por este apartamento en el centro de Ljubliana totalmente equipado. Contaba con pequeños detalles de arte de la cultura local que cuentan la historia de la ciudad donde estábamos. El trato por parte de la anfitriona y el recibimiento fue exquisito. ¡Totalmente recomendable!
Escogimos este hotel como campamento base para recorrer Bled y alrededores. Se encuentra muy próximo al pueblo y al lago, con aparcamiento gratuito (algo muy importante a tener en cuenta en una ruta por Eslovenia en coche). Habitación sencillita pero con buenas vistas. Abrir la ventana y respirar aire puro es vida.
¡No queríamos perder la oportunidad de dormir en una antigua prisión! Ahora ya podemos decir que hemos dormido en una celda en este hostal en la zona de Metelkova, en Ljubliana. Buen ambiente, original y habitación muy cómoda. Tan sólo necesitaría un poco más de ventilación.
Nuestra última noche en Ljubliana la pasamos en este alojamiento. Situado en el centro de la ciudad, disfrutamos de una habitación muy cómoda con un diseño contemporáneo y unas instalaciones muy nuevas.
Equipaje
¡No olvides incluir ropa de abrigo en tu maleta! Nosotros realizamos la ruta por Eslovenia en coche en el mes de julio. Confiados y con el conocimiento del verano español nos fuimos con ropa de verano. Acabamos comprando chaquetas y leggins largos para poder hacer los trekkings. ¡Estábamos congelados!
Nuestra ruta por Eslovenia en coche
Día 1: llegamos a Ljubliana a medio día. Pasamos la tarde recorriendo algunos de los puntos más característicos de la ciudad y disfrutando de la gastronomía eslovena. No dudamos en visitar el castillo de Ljubliana o la plaza Prešeren.
· Que visitar, ver y hacer en Eslovenia ·
Día 2: no recogeríamos nuestro coche de alquiler hasta el medio día, por lo que aprovechamos la mañana para recorrer el barrio de Metelkova, un área urbana que aglutina el ambiente más artístico, cultural, creativo, intelectual y alternativo de la capital eslovena. Recorrimos la ciudad hasta llegar al parque Tivoli, el mayor y más hermoso de Ljubliana.
Barrio Metelkova | Ljubljana | Eslovenia
Cuando recogimos el coche pusimos dirección a Škofja Loka, un pueblo muy pintoresco, un recuerdo de la historia turbulenta de Eslovenia y un guiño a su época más austriaca. Aunque nuestra intención era hacer una parada en la iglesia The church of St Primoz, se nos hizo tarde y pusimos rumbo a Bled para llegar antes del anochecer.
Día 3. ¡Empezamos a descubrir la parte natural de Eslovenia! Y lo hacemos con los preciosos lagos Zelenci y Jasna durante la mañana. Visitamos también Kranjska Gora, un precioso pueblo alpino donde aprovechamos para comprar algo de abrigo. Por la tarde nos acercamos a las famosas Gargantas deVintgar. ¡Sin palabras!
>> Aquí te dejamos el enlace a los artículos sobre el lago Zelenci y Jasna.
Gargantas de Vintgar | Eslovenia
Día 4. Dedicamos la mañana a hacer la ruta de Stara Fuzina-Mostnica. Se trata de un recorrido de unos 6 kilómetros que transcurre por unas espectaculares gargantas por las que pasa el río. Por el camino nos encontramos con la famosa roca elefante. La ruta continúa hasta la cascada Mostnica, pasando por los bellos prados alpinos.
Roca Elefante | Stara Fuzina-Mostnica | Eslovenia
Pasamos la tarde en remojo en el lago Bohinj, el más grande de Eslovenia. Antes de acabar el día nos acercamos hasta la cascada Savica, una de las rutas más fáciles y turísticas.
Día 5. Bien temprano rodeamos el lago Bled y aprovechamos para subir al mirador Ojstrica, uno de los más famosos, para conseguir unas vistas de infarto del lago.
Vistas del lago Bled desde el mirador Ojstrica | Eslovenia
Después pusimos rumbo a Bovec pasando por el Paso de Vršič, la carretera de montaña más alta de Eslovenia. Ya os podéis imaginar las vistas, ¡y las curvas! Nuestro objetivo era poder disfrutar de nuestra primera experiencia derafting en el río Sočacon Alpi Center. Para completar el día pasamos la tarde recorriendo las Gargantas de Tolmin antes de volver a Ljubliana a dormir.
Gargantas de Tolmin | Eslovenia
Día 6. Después de tantas naturaleza nos apetecía cambiar de aires y nos fuimos tocando a la frontera con Italia a visitar Piran. ¡Nos encantó! Disfrutamos de un día de sol en un pueblo muy colorido que cuenta con el puerto veneciano mejor conservado del mundo (a parte de Venecia, obvio).
Piran | Eslovenia
Día 7. ¡Último día en Eslovenia! Invertimos la mañana en visitar las espectaculares cuevas deSkocjan, las más grandes de toda Europa. De vuelta a Ljubliana hicimos la parada obligatoria en el Castillo de Predjama, enclavado en las rocas.
Guías de viaje Click_Trip para ayudarte a viajar. Rutas y preparativos de nuestros viajes para ayudarte a planificar tus viajes por libre. Te contamos qué visitamos cada día en nuestros viajes, cómo nos movemos y todo lo que tienes que tener en cuenta antes de viajar. Presupuestos detallados de nuestros viajes. Desglose de transporte, entradas, comidas y gastos varios para ayudarte a organizar tus viajes. En Guías de Viaje también encontrarás descuentos para viajar. Descuentos en hoteles, descuentos en billetes de avión y descuentos en gadgets de viajes. Las mejores aplicaciones de móviles y recursos que te pueden ayudar en los preparativos de tus viajes. Mapas gratuitos, navegadores, y ¡mucho más!
1 comment