Qué visitar, ver y hacer en Estrasburgo, la capital de la Navidad
1 comment
87
/ 100
– ¡Estrasburgo en Navidad! Parece un sueño – Con una visita a Estrasburgo de un día creo que no voy a tener bastante, ¡quiero más!
¡Increíble pero cierto! Después de visitar Colmar en Navidad, que como te explicábamos en este post nos parecía un pueblo de cuento, y de hacer un recorrido por los pueblos más bonitos de Alsacia, Estrasburgo en Navidad nos dejó boquiabiertos. Era la última parada en nuestro viaje a Alsacia en Navidad de 3 días en coche y pudimos comprobar que el título de Capital de la Navidad está más que merecido.
¡Pero ojo! Aunque Estrasburgo en Navidad nos pareció totalmente encantador con sus mercadillos navideños y decoración con muy buen gusto, creemos que es una ciudad de la que disfrutaríamos igualmente en cualquier época del año. Sus barrios tan característicos y su imponente catedral son motivos más que suficientes para visitar Estrasburgo en un día en cualquier momento.
Cómo llegar a Estrasburgo
Mejor aeropuerto para llegar a Estrasburgo
Nuestro viaje de Alsacia en Navidad comenzó en el aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo ya que era el que mejor combinación de horarios nos ofrecía saliendo desde Barcelona. En este aeropuerto operan compañías como Vueling, una compañía aérea low cost que abarca este trayecto con precios muy económicos y realmente competitivos. Éste es para nosotros el mejor aeropuerto para llegar a Alsacia, ya que se encuentra a sólo 45 minutos en coche de Colmar o 1h y media de Estrasburgo.
Click_DESCUENTOS » Para esta ocasión nosotros optamos por volar con Vueling que ofrece variedad de horarios a precios muy competitivos. ¡Todo un acierto!
Estrasburgo también cuenta con su propio aeropuerto internacional, a 12 km del centro de la ciudad. Sin embargo, la combinación de vuelos y horarios a nosotros no nos resultaba favorable. No obstante, ten en cuenta que la compañía de bajo coste Ryanair opera en el aeropuerto de Estrasburgo.
Durante los 3 días que duró nuestra ruta por Alsacia en Navidad nosotros nos movimos en coche de alquiler. Creemos que por comodidad y para aprovechar el tiempo es la mejor opción. Por tanto, nuestra forma de llegar a Estrasburgo fue en coche. Pillamos una tormenta de nieve y retención en la carretera, pero en condiciones normales el camino no tiene ninguna dificultad.
Cómo llegar a Estrasburgo desde Colmar en transporte público
También es muy fácil llegar a Estrasburgo desde Colmar en transporte público. Llegar a Estrasburgo desde Colmar en tren es muy sencillo y cómodo. Hay trenes casi cada media hora y el trayecto dura alrededor de 30-50 minutos. El precio de los billetes es inferior a 15€.
Click_INFO » Para ir sobre seguro te recomendamos comprar los billetes online en esta web donde además podrás consultar los horarios.
Otra opción para llegar a Estrasburgo desde Colmar es el autobús. La compañía de autobuses FlixBus cubre este trayecto de forma directa en poco más de una hora. En función del día hay más salidas o menos, y en función del horario el coste también varía. El autobús de primera hora cuesta sólo 3€. En su web puedes consultar horarios y precios. ¡Es una gran opción!
Si quieres viajar en autobús pero los horarios de FlixBus no te encajan también tienes la opción de consultar en Isilines, otra oferta de transporte por autobús en Francia que te permitirá llegar desde Colmar a Estrasburgo fácilmente.
Dónde aparcar en Estrasburgo
Aparcar el coche puede suponer un verdadero quebradero de cabeza. En una ciudad tan conocida como Estrasburgo en Navidad no queríamos jugárnosla y perder tiempo buscando aparcamiento. Además, el acceso al centro en coche no está permitido.
Click_INFO » Nosotros llevábamos apuntados varios parkings de pago, como último recurso. Puedes consultarlos todos en esta web. Estos parkings a las afueras de la ciudad incluyen billete de tranvía para que puedas llegar al centro sin problema y cómodamente.
Por supuesto, existen zonas dónde aparcar en Estrasburgo de manera gratuita. Podéis probar suerte, por ejemplo, cerca de la Place de Bordeaux. Nosotros nos decantamos por contactar días antes con un hotel muy cerquita a nuestro apartamento y, sin estar alojados, nos permitió reservar una plaza de aparcamiento (a mitad de precio que los parkings). Teníamos poco tiempo para completar con todo lo que hay que ver en Estrasburgo en un día y queríamos ir sobre seguro.
Dónde dormir en Estrasburgo
En esta ocasión, para las dos noches que pasamos en la ciudad, nos decantamos por reservar un apartamento en AirBnB. El alojamiento para esas fechas estaba bastante caro y con esta opción conseguimos mejor precio que un hotel. Además, pudimos ahorrar en desayunos y cenas en el apartamento.
Nosotros nos decantamos por un apartamento a pocos minutos del centro, cerca de todo lo que hay que ver en Estrasburgo.
Uno de los imprescindibles que ver en Estrasburgo. La catedral de Estrasburgo se considera una obra maestra absoluta del arte gótico, un prodigio de grandeza y delicadeza, según palabras de Victor Hugo. Su construcción se inició en 1015 y duraría cuatro siglos, hasta 1439. En ese momento era el edificio más alto de la cristiandad, con su aguja de 142 metros de altura. Y es que el tamaño de la catedral es colosal, de esos que te obligan a estirar el cuello bien arriba.
La entrada es gratuita, por lo que no tienes excusa para no entrar. En su interior se encuentra un reloj astronómico de época renacentista cuyo mecanismo data de 1842. Es inevitable compararlo con el reloj astronómico de Praga. El desfile de los Apóstoles se puede contemplar todos los días a las 12.30h.
Petit France
Es el barrio más pintoresco del casco antiguo. Perderse por estas callejuelas es una de las actividades más recomendables que hacer en Estrasburgo. Sus casas de colores, que se reflejan en el río, datan de los siglos XVI y XVII. Antiguamente era el lugar de pescadores, molineros, y curtidores de pieles, que vivían y trabajaban en este barrio construido a ras del agua.
Le Petit France es uno de los lugares que ver en Estrasburgo que no decepciona en absoluto y que mantiene esas casas con entramados de madera que tanto se repiten en la zona de Alsacia.
Ponts Couverts
Nuestra visita de un día a Estrasburgo comenzó aquí, muy cerca de la Petit Frace. Se trata de un conjunto de tres puentes y cuatro torres que formaban el conjunto defensivo de la ciudad en el siglo XVIII. Como su propio nombre indica, antiguamente cada puente estaba cubierto por un tejado de madera.
Las mejores vistas de los puentes se obtienen desde Barrage Vauban. Esta gran exclusa data de 1690 y permitía inundar la zona para proteger la ciudad.
Casa Kammerzell
Situado en la Plaza de la Catedral, estamos ante uno de los edificios más populares que no debe faltar en tu lista de lugares que ver en Estrasburgo. Esta casa lleva el nombre de su propietario en el siglo XIX, el tendero Kammerzell, aunque debe su aspecto actual al quesero Martin Braun que la adquirió en 1571. Solo conservó la planta baja original hecha de piedra, que data de 1467.
Su fachada con tonos oscuros, fruto de una restauración de 1892, hace que destaque sobre el resto de casas. Actualmente acoge en su interior un restaurante.
Barrio alemán
Históricamente, la región de Alsacia ha estado siempre muy disputada entre Alemania y Francia. Por ese motivo encontramos mucha influencia alemana, y este barrio es el mejor ejemplo.
Varios edificios de estilo gótico renacentista, impresionantes, intentaron desplazar el centro de la ciudad sin conseguirlo en aquella época. Aquí encontramos la majestuosa Plaza de la República, de los años 1871 y 1918, muy diferente al resto de plazas de cuento que hemos ido disfrutando durante el viaje. Otros edificios importantes son el Teatro Nacional, la Biblioteca Nacional Universitaria o el Palacio del Rhin, un palacio construido para el emperador Guillermo I.
Iglesia Saint-Pierre-le-Jeun
Esta iglesia gótica se empezó a construir en 1031. Se trata de una antigua colegiata que conserva todavía la base del campanario-porche y algunos muros del edificio románico. Uno de los lugares que ver en Estrasburgo menos habituales.
Plaza Kléber
La plaza Kléber se encuentra en el centro de la zona comercial de Estrasburgo. Su nombre se debe a Jean Baptiste Kléber, un famoso general al que se hace un homenaje con una estatua en el centro de la plaza. Además está rodeada de preciosos edificios clásicos. En Navidad acoge un enorme árbol de Navidad.
Quai des Pecheurs
Mientras planificábamos el viaje, buscando lugares que visitar en Estrasburgo, no leímos mucho sobre Quai des Pecheurs. Quizás por ese motivo se convirtió en una de las sorpresas del día.
Se trata de un agradable paseo alrededor del río para conocer el Estrasburgo más fluvial. Una zona menos masificada, alejada del turismo, y con unos edificios que nos encantaron.
Palacio Rohan
Muy cerquita de la Catedral de Estrasburgo encontramos el Palacio Rohan, una antigua residencia de estilo clásico de los príncipes-obispos reconstruida entre los años 1732 y 1742. Actualmente alberga 3 museos, aunque el patio del edificio se puede visitar gratuitamente.
Visitar Estrasburgo en Navidad
Nuestra visita de un día a Estrasburgo fue en Navidad, en una época en que toda Alsacia se viste con sus mejores galas y más coloridas. La ciudad se llena de mercadillos navideños que harán que quieras detenerte en cada puestecito.
Queremos destacar especialmente la decoración de la calle Carre d’Or. La mítica y famosa calle del oro, en zona comercial, desplega todo su arte con una decoración que nos dejó totalmente boquiabiertos.
Carre d’Or · ¿Qué ver en Estrasburgo?
Disfruta de la comida típica de Estrasburgo
¡No todo es visitar los lugares imprescindibles que ver en Estrasburgo! Uno de los must en la lista de cosas que hacer en Estrasburgo está disfrutar de la comida típica de Estrasburgo y de la región de Alsacia.
La comida alsaciana es conocida por su influencia alemana y por el uso del cerdo. No perdimos la oportunidad de degustar algunos de sus platos típicos.
Choucroute: Uno de los platos más típicos de Alemania y también de Alsacia, dada su proximidad. Es repollo fermentado en salmuera acompañado de embutido como salchichas, tocino o panceta. Una bomba calórica pero en los días de frío sienta de maravilla.
Tarte flambée: muy similar a una pizza. Una base muy fina con nata y cebolla con diferentes ingredientes como bacon, jamón, queso (aprovecha y pide queso munster, típico de la región), etc. ¡Imposible comer solo una!
Kougelhopf: brioche dulce especialidad de Alsacia. Una de sus particularidades es que está elaborado dentro de un molde con forma de volcán con el centro vacío y relieves ondeantes en todo el lateral y la anilla de la base más gruesa. Recuerda un poco a la panettone italiano.
Guías de viaje Click_Trip para ayudarte a viajar. Rutas y preparativos de nuestros viajes para ayudarte a planificar tus viajes por libre. Te contamos qué visitamos cada día en nuestros viajes, cómo nos movemos y todo lo que tienes que tener en cuenta antes de viajar. Presupuestos detallados de nuestros viajes. Desglose de transporte, entradas, comidas y gastos varios para ayudarte a organizar tus viajes. En Guías de Viaje también encontrarás descuentos para viajar. Descuentos en hoteles, descuentos en billetes de avión y descuentos en gadgets de viajes. Las mejores aplicaciones de móviles y recursos que te pueden ayudar en los preparativos de tus viajes. Mapas gratuitos, navegadores, y ¡mucho más!
1 comment