– Tengo muchas ganas de visitar la Foz de Lumbier en Navarra. – ¡Pues las vistas de la foz de Arbayún son incríbles!
Cuando buscábamos qué visitar en una ruta por Navarra siempre veíamos recomendadas la Foz de Lumbier y la Foz de Arbayún. Antes de nada, tuvimos que buscar qué significaba foz porque no estábamos nada familiarizados con ese término. Aprendimos que se trata de un cañón, garganta o desfiladero ocasionado por la acción de un río durante siglos. Una vez tuvimos esto claro, supimos que en Navarra hay casi una decena de foces, siendo la Foz de Lumbier la de más fácil acceso.
Si buscas otras opciones de senderismo en Navarra te proponemos la ruta de la Cascada de Xorroxin. Si por el contrario prefieres algo más tranquilo te proponemos una visita a los 10 pueblos más bonitos de Navarra.
Visita a la Foz de Lumbier
Cómo llegar a la Foz de Lumbier
A 43 kilómetros de Pamplona encontramos el pueblo de Lumbier, del cual la garganta toma su nombre. Una vez llegamos al pueblo nos encontramos con indicaciones que nos dirigen en pocos minutos a la zona de aparcamiento habilitada.
Click_INFO » El aparcamiento de la Foz de Lumbier cuesta 2,5€ por coche, independientemente de las personas que vayan dentro. En las inmediaciones hay un punto de información, baños públicos y un merendero.
Entorno
La foz de Lumbier es producto de la erosión del río Irati durante millones de años en la roca caliza de la sierra de Leire. El resultado es una foz con 1.300 metros de longitud, un espacio protegido pero totalmente accesible. Su espectacular geología y el aislamiento durante siglos han propiciado la conservación de una singular vegetación que puebla los escarpados roquedos sirviendo de morada para grandes rapaces.
· Foz de Lumbier ·
Ruta por la Foz de Lumbier
Existen dos rutas para visitar la Foz de Lumbier: un recorrido corto de poco más de 2,5 km ida y vuelta y un recorrido largo de unos 5.5 kilómetros en total. El recorrido largo es una ruta circular que además de atravesar la Foz pasa por las laderas circundantes. Nosotros realizamos el recorrido corto pero, según hemos leído, tenemos entendido que el recorrido largo no vale mucho más la pena.
· Antigua vía de ferrocarril · Foz de Lumbier ·
El recorrido, lineal, transcurre por una antigua vía de ferrocarril. La ruta pasa por dos túneles de gran longitud excavados en la roca. Construidos a principios del siglo XX, servía para permitir el paso del primer tren eléctrico de pasajeros de la península. Los túneles están totalmente a oscuras, puedes utilizar la linterna del móvil para ver por dónde andas. Es un recorrido muy cómodo, adaptado incluso a sillas de ruedas. Por este motivo, es una excursión muy recomendable para hacer con niños en Navarra.
· Camino accesible por la foz de Lumbier ·
La ruta corta por la Foz de Lumbier finaliza en el Puente del Diablo. Al salir del segundo túnel, por el sendero principal, empieza un camino a la derecha que te lleva hasta este puente construido para que los habitantes del pueblo pudieran cruzar el río Irati de forma segura. No obstante, la leyenda cuenta que fue construido con la ayuda del diablo.
· Camino al Puente del Diablo · Foz de Lumbier ·
Foz de Arbayún
Muy próxima a la Foz de Lumbier encontramos la Foz de Arbayún. No obstante, al contrario que la primera, ésta es una de las foces más inaccesibles.
Entorno
La Foz de Arbayún se encuentra en la entrada del valle de Salazar. Ha sido esculpida por el río Salazar durante años dando resultado, con casi 6 kilómetros de largo, a la más extensa de las gargantas navarras. Su vegetación y su fauna le aportan una gran riqueza natural que le ha valido las denominaciones de Reserva Natural y Zona de Especial Protección de las Aves.
Visita a la Foz de Arbayún
Mirador de la Foz de Arbayún
La forma más fácil para contemplar la Foz de Arbayún es desde el conocido como Mirador de Iso. Se encuentra perfectamente señalizado en la carretera que va desde Lumbier a Ochagavía.
Click_INFO » Te dejamos la ubicación del Mirador de Iso para que sepas cómo llegar. Haz click AQUÍ
Se accede fácilmente en coche, hay un parking gratuito para varios coches. Desde aquí se accede al mirador, una plataforma que se asoma al vacío y permite contemplar la foz en todo su esplendor. Además, hay diferentes paneles de interpretación que ayudan a conocer las aves que habitan en la garganta.
· Foz de Arbayún desde el mirador de Iso ·
Ruta por la Foz de Arbayún
Al contrario que sucede con la ruta de la Foz de Lumbier, la visita a la Foz de Arbayún no es tan accesible. No hay ningún recorrido que transcurra por la garganta pero aun así hay una opción para poder llegar hasta el río Salazar y contemplar la foz desde el interior.
La Ruta de la Foz de Arbayún empieza en el pequeño pueblo de Usún. Caminando nos encontramos fácilmente con postes de madera que indican la dirección a seguir: un recorrido de poco más de un kilómetros nos separa de la foz. ¿Cómo saber si vamos por el camino correcto? Tendremos que pasar por el Club Hípico Arbayún y dejarlo a mano izquierda.
Click_INFO » Por si tienes dudas, te dejamos la ubicación exacta del Club Hípico Arbayún. Haz click AQUÍ
· Ruta a la Foz de Arbayún ·
Continuamos por la pista entre prados hasta que llegamos a una especie de rotonda, con la que nos encontraríamos en carretera, pero natural. En este punto empieza el descenso hasta el río Salazar por un camino bien marcado de rocas y matorrales. Existen dos opciones diferentes: una opción más directa y sinuosa indicado para senderistas, y otra opción con menos pendiente más adecuada para los caballos que hemos visto hace escasos minutos. Independientemente de tu elección, ambos caminos se unen a los cinco minutos. En menos de 15 minutos habremos llegado hasta el cauce del río Salazar.
· Río Salazar, Foz de Arbayún ·
A partir de este punto existe la opción de cruzar a la otra orilla a través de un puente de piedra y continuar por el sendero hasta llegar a la Ermita de San Pedro de Usún. Nosotros paramos la excursión en este punto porque teníamos el tiempo justo, pero tenemos entendido que es un camino fácil y no se tardan más de 10 minutos.
Guías de viaje Click_Trip para ayudarte a viajar. Rutas y preparativos de nuestros viajes para ayudarte a planificar tus viajes por libre. Te contamos qué visitamos cada día en nuestros viajes, cómo nos movemos y todo lo que tienes que tener en cuenta antes de viajar. Presupuestos detallados de nuestros viajes. Desglose de transporte, entradas, comidas y gastos varios para ayudarte a organizar tus viajes. En Guías de Viaje también encontrarás descuentos para viajar. Descuentos en hoteles, descuentos en billetes de avión y descuentos en gadgets de viajes. Las mejores aplicaciones de móviles y recursos que te pueden ayudar en los preparativos de tus viajes. Mapas gratuitos, navegadores, y ¡mucho más!