– Dos años consecutivos visitando las Pasarelas de Alquézar – ¡Y los años que nos quedan! ¡Me encantan!
¿Alguna vez has oído hablar de rutas de pasarelas por un río? ¡Seguro que sí! Y la ruta de las Pasarelas de Alquézares una de las más bonitas que conocemos. Es una ruta de largo recorrido y ¡totalmente gratis! (sí, algunas son de gestión privada y se pagan).
Nosotros hemos ido en dos ocasiones, ambas en el mes de julio, y lo estamos convirtiendo casi en una tradición. Si algo nos gusta y es bueno, ¿por qué no repetirlo? Así que presta atención porque vamos a explicar las maravillas de este lugar que harán que quieras estar allí.
Una breve introducción
Las pasarelas del Vero, también conocidas como pasarelas de Alquézar, constituyen junto con esta villa medieval, uno de los atractivos destinos turísticos de la provincia de Huesca en la comunidad autónoma de Aragón.
Alquézar
En la región oscense del Somontano se encuentra Alquézar, una villa encaramada a 660 metros de altitud de un desfiladero modelado por el paso del río Vero que conserva toda su esencia medieval. Está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España y es de parada obligada para todos aquellos que visitan la provincia de Huesca. Su casco antiguo fue declarado conjunto histórico artístico nacional y perderse por sus callejuelas y fotografiar sus bonitos rincones se convierte en un auténtico placer.
Alquézar
Cómo llegar a las Pasarelas de Alquézar
¡Muy sencillo! Partiendo desde Huesca puedes llegar en coche a través de la autovía A-22 que enlaza con la A-1229. Sigue la autovía hasta conectar con la carretera HU-352 que da acceso al pueblo, donde encontrarás un enorme parking asfaltado.
Click_TRIP » A no ser que se te haya estropeado el móvil, sabemos que tirarás de Google Maps. Así que te lo ponemos fácil… Las coordenadas para que no te pierdas AQUÍ.
También tienes la posibilidad de llegar en transporte público a través de la red de autobuses de Aragón desde cualquiera de sus capitales de provincia o ciudades de alrededor.
· Uno de los pueblos más bonitos de España · Alquézar ·
Pasarelas de Alquézar
La ruta por las pasarelas de Alquézar o Pasarelas del Vero se completa siguiendo un recorrido circularde poca dificultad. La duración aproximada es de dos horas y por el camino encontramos un entramado de escalinatas, pasarelas de madera y senderos entre la naturaleza. En el tramo final llegamos al espectacular cañón del rió Vero y tenemos la posibilidad de bañarnos en sus cristalinas aguas (¡lo mejor de la ruta!)
La ruta hacia las Pasarelas del río Vero se inicia en el propio municipio de Alquézar y está bien indicado y señalizado. El entorno que nos brinda este recorrido es abrumador, la naturaleza nos envuelve constantemente. Los rayos de sol se cuelan entre las ramas de los arboles ofreciéndonos paisajes increíblemente bonitos y llenos de paz.
· Indicaciones a las pasarelas del Vero ·
Click_CONSEJO » Justo al lado de estás indicaciones, antes de empezar la ruta, hay una pequeña fuente de agua potable en la que te aconsejamos rellenar tu botella de agua. ¡El camino es largo!
El descenso hacia el cañón del Vero comienza en unas escalinatas construidas en la propia roca. Están bastantes desgatadas por el uso y puedes llevarte algún resbalón si no vas con cuidado. Conectan con una pasarela de madera y desciende paulatinamente hasta llegar a otro tramo más rocoso donde tendrás que demostrar tu maña y destreza de alpinista máster .. ¡es broma!
· Pasarelas del río Vero ·
· Cruzando con la ayuda de un cable metálico ·
A medida que avanzas el sonido del agua circulando por el río se hace sentir y acelera aún más las ganas de llegar y darse un chapuzón. ¡Pero lo bueno se hace esperar! Así que continuamos con el recorrido admirando su paisaje hasta que llegamos al río Vero.
Nos acercamos, nos desvestimos dejando el bañador y bikini que ya llevábamos puesto desde el principio y nos calzamos los escarpines para adentrarnos y sumergirnos con gusto en sus sus cristalinas aguas.
Click_TRIP » ¡Ey! ¡Espera un momento! ¿Escarpines? ¡Sí! Es un tipo de calzado diseñado para estar en contacto con el agua y proteger tus pies para poder caminar por fondos rocosos o con presencia de algas sin hacerte daño. ¡Totalmente recomendable para la ruta de las pasarelas del Vero!
· Fondo de piedritas · Pasarelas del Río Vero ·
· ¡Esto es vida! · Pasarelas de Alquézar ·
La ruta de las Pasarelas de Alquézar continúa por unas plataformas metálicas, por la ladera de la montaña. En nuestra primera visita las recorrimos pero en la última ocasión optamos por seguir la ruta por el río. Mochilas a buen recaudo a nuestras espaldas (aunque en más de una ocasión tuvimos que llevarlas con los brazos en alto) y en marcha. Eso sí, en todo momento estuvimos acompañados por zapateros, pequeños insectos inofensivos que Pau aborrece pero a los que acaba cogiendo cariño.
Un punto clave de esta ruta por las Pasarelas del Vero es su pequeña cascada y las pozas que se forman a continuación. Uno de los entornos más idílicos en los que zambullirse.
· Pozas del río Vero ·
Solo nos quedaba relajarnos y secarnos al sol sobre las grandes y cálidas piedras blancas cual lagartos para continuar plácidamente hasta el final del recorrido. La ruta finaliza en el pueblo de Alquézar, como hemos comentado, es totalmente circular y por eso que resulta fácil seguir el camino puesto que a penas hay desvíos y todo está bien señalizado. El camino de vuelta también nos deleita con un paisaje y entorno espectacular, sin duda las pasarelas del río Vero es un gran descubrimiento.
Guías de viaje Click_Trip para ayudarte a viajar. Rutas y preparativos de nuestros viajes para ayudarte a planificar tus viajes por libre. Te contamos qué visitamos cada día en nuestros viajes, cómo nos movemos y todo lo que tienes que tener en cuenta antes de viajar. Presupuestos detallados de nuestros viajes. Desglose de transporte, entradas, comidas y gastos varios para ayudarte a organizar tus viajes. En Guías de Viaje también encontrarás descuentos para viajar. Descuentos en hoteles, descuentos en billetes de avión y descuentos en gadgets de viajes. Las mejores aplicaciones de móviles y recursos que te pueden ayudar en los preparativos de tus viajes. Mapas gratuitos, navegadores, y ¡mucho más!
1 comment
Me encanta!! El próximo verano vamos a ir!!
Y felicidadespor el blog vuestras rutas son todas estupendas!!