– ¿Qué te parece si volvemos a hacer un viaje navideño? ¡ El año pasado me encantó! – ¡Genial! ¿Qué tal los mercadillos de Navidad en Alemania? ¡He oído que son espectaculares!
Lo confesamos: nos encanta la Navidad. Estamos deseando que llegue el mes de diciembre para empezar a decorar la casa, hacer galletas de mantequilla y pasear por las calles iluminadas. Es por eso que estamos cogiendo como costumbre aprovechar el puente de diciembre para hacer un viaje navideño.
Después de la maravillosa experiencia que vivimos el año anterior enPraga conociendo los mercados navideños teníamos claro que queríamos volver a disfrutar de algo parecido. Barajamos posibles destinos y precios y salió una combinación bastante resultona: una pequeña ruta por algunos pueblos de Alemania poniendo un pie en Austria.
Habíamos podido leer que los mercadillos de Navidad en Alemania eran espectaculares y queríamos comprobarlo por nosotros mismos. Así que en Septiembre empezamos con los preparativos del viaje. Es un destino bastante concurrido para esas fechas por lo que la mejor opción es prepararlo con antelación. De ese modo tendremos más disponibilidad y podremos conseguir mejores precios.
Infografía Mercadillos de Navidad en Alemania (Baviera)
Mercadillos de Navidad en Alemania
El principal motivo de nuestro viaje era disfrutar de los mercadillos de Navidad en Alemania. Hay que tener en cuenta que las fechas de apertura y clausura de los mercadillos suelen rondar entre la última semana de noviembre y el día 24 de diciembre.
Requisitos para viajar a Alemania: documentación
Los ciudadanos de la Unión Europea tan sólo necesitan un documento de identidad válido para entrar en el país. El resto de viajeros necesitan un pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
Equipaje
Mercadillos de Navidad en Alemania y frío van de la mano. El viaje coincide de pleno con el invierno, con temperatura mediamínima de 2 grados bajo cero. ¡Los inviernos son fríos! Lo hemos podido comprobar. La ropa abrigadita y amorosa es más que necesaria.
Click_CONSEJO » Recomendamos llevar una camiseta interior térmica y unas mallas térmicas. ¡Lo agradeceréis! Por supuesto, gorros, bufandas y guantes también tienen que tener su hueco en la maleta.
Para nuestra ruta de Navidad en Alemania optamos por equipaje de mano. Es cierto que la ropa de invierno ocupa bastante espacio, pero para 4 días (y repitiendo abrigo) es posible. De esta manera nos ahorramos un sobre coste en los billetes por facturar y ganamos tiempo al no tener que esperar a que el equipaje salga por la cinta. Además, viajamos tranquilos con la seguridad de que nuestro equipaje va con nosotros.
Detalle en los mercadillos de Navidad en Alemania
Platos típicos de Alemania
Visitar los mercadillos de Navidad en Alemania es una excusa perfecta para disfrutar de la gastronomía del país germano. Desde nuestro punto de vista, comer en Alemania es bastante caro si no sabes dónde ir. Nosotros optamos por comer en los mercadillos navideños para ahorrar algo de dinero y no perder tiempo.
Los platos típicos de Alemania no son nuestros favoritos. Aun así, ningún viaje está completo sin disfrutar los manjares típicos de cada lugar. Aquí te dejamos una lista de los principales platos típicos de Alemania.¡Guten Appetit!
Currywurst: ¡inevitable empezar por las salchichas! Más allá del famoso Bratwurst, tienes que saber que los alemanes comen muchas más variedades de salchichas. Uno de los platos típicos de Alemania que más nos gusta es el currywurst. Se trata de una salchicha cocida o a la parrilla servida con ketchup o salsa de tomate y curry. Suelen acompañarse con una buena ración de patatas fritas.
Pretzels: el snack estrella. Pan salado con forma de lacito que se puede comer en cualquier momento del día. Son fáciles de encontrar en cualquier sitio.
Eisben: conocido popularmente como codillo de cerdo. Plato típico de Alemania donde los haya. Los alemanes tienen predilección por la carne de cerdo y con este plato queda más que claro. Cocinado a fuego lento, el resultado es una carne muy melosa que casi se deshace en la boca. ¡Ñam!
Apfelstrudel: ¿alguien ha dicho pastel? Postre típico del sur de Alemania que consiste en un rollo muy fino de masa u hojaldre. No tienes más que rellenarlo de comporta de manzana, pasas, canela… ¡ y azúcar! Realmente delicioso, uno de los platos típicos de Alemania que más disfrutamos.
Pretzel, plato típico de Alemania
Vuelos
Nuestra ruta por los Mercadillos de Navidad en Alemania se centra en la región de Baviera. Nosotros volamos al aeropuerto internacional de Munich, situado a 35 Km del centro de la ciudad.
Baviera cuenta con otro aeropuerto internacional en Núremberg. La compañía de bajo coste Vueling opera vuelos con este destino, por lo que puede ser una buena opción. Como hemos dicho, la clave está en reservarlo con tiempo para poder conseguir un buen precio.
Click_DESCUENTOS » Para esta ocasión nosotros optamos por volar con Vueling que ofrece variedad de horarios a precios muy competitivos. ¡Todo un acierto!
La opción más cómoda para moverse es el coche. Si hubiésemos estado más días habría sido la opción que hubiésemos escogido. Sin embargo, al estar sólo 4 días y querer dedicar el día de llegada y de partida aMunich, optamos por movernos en tren. La clave está en utilizar el Bayern Ticket
Click_INFO » ¿Qué es el Bayern Ticket? ¡Tu salvación! La forma de moverte sin arruinarte. Es un billete que te permite viajar por toda la región de Baviera por 25€ en segunda clase durante todo un día. Efectivamente, puedes hacer todos los viajes que quieras por Baviera durante un día por 25€. Además, cada pasajero extra son 6€. Por tanto, si sois dos, podréis moveros con un mismo billete por 31€. Para saber más información puedes visitar este enlace.
Marienplatz | Ubicación de uno de los mejores mercadillos de Navidad en Alemania
Alojamiento
Nuestro viaje para conocer los mercados de Navidad en Alemania tuvo una duración de cuatro días. Por ese motivo, al querer dedicarle dos días a Munich, establecimos nuestro campamento base en la capital de Baviera.
Escogimos un hotel modesto cerca de la estación de trenes, para poder movernos con facilidad. Como siempre, reservamos a través de Booking. Lo que más nos gusta de esta página es la opción de cancelación gratuita hasta pocos días antes de empezar el viaje.
Click_DESCUENTO » Reserva tu hotel con descuento ¡Así de sencillo! RESERVAR CON DESCUENTO
No obstante, cada vez nos llama más la atención la opción deAirBnb. El poder tener una cocinita para cocinar algo rápido y ahorrar algo de dinero nos encanta. Además, si se mira con tiempo, puede salir incluso más barato que un hotel.
Click_AIRBNB » Tu alojamiento con 25€ DESCUENTO en tu primera reserva RESERVAR CON DESCUENTO
Nuestra ruta por los mercadillos de Navidad en Alemania
Hay muchísimos mercadillos de Navidad en Alemania dignos de aparecer en cualquier ruta. Sin embargo, nuestros días eran limitados y no pudimos visitar todo lo que hubiésemos querido.
DÍA 1:Múnich. Aprovechamos las horas de sol para hacer turismo por la ciudad y por la tarde nos dedicamos a recorrer los mercadillos de Navidad.
DÍA 2: Regensburg y Nuremberg. A priori queríamos dedicar este día a visitar el famoso castillo de Neuschwanstein. Sin embargo, al movernos en tren, considerábamos que perdíamos mucho tiempo en el camino si luego queríamos volver a Munich. Es por eso que decimos cambiar y visitar el pueblo de Regensburg y Nuremberg. Al fin y al cabo, nuestro objetivo era disfrutar de los mercadillos de Navidad en Alemania.
DÍA 3: Salzburgo. La ciudad natal de Mozart es accesible con el Bayern ticket, así que no pudimos negarnos a ir. ¡Totalmente recomendable!
DÍA 4:Múnich. Vemos el famoso desfile del Krampus y aprovechamos para ultimar el turismo por la ciudad y sus mercadillos de Navidad.
Guías de viaje Click_Trip para ayudarte a viajar. Rutas y preparativos de nuestros viajes para ayudarte a planificar tus viajes por libre. Te contamos qué visitamos cada día en nuestros viajes, cómo nos movemos y todo lo que tienes que tener en cuenta antes de viajar. Presupuestos detallados de nuestros viajes. Desglose de transporte, entradas, comidas y gastos varios para ayudarte a organizar tus viajes. En Guías de Viaje también encontrarás descuentos para viajar. Descuentos en hoteles, descuentos en billetes de avión y descuentos en gadgets de viajes. Las mejores aplicaciones de móviles y recursos que te pueden ayudar en los preparativos de tus viajes. Mapas gratuitos, navegadores, y ¡mucho más!