– ¿Has preparado el recorrido qué ver en Braga en un día? – ¡Por fin podremos visitar el santuario del Bom Jesus de Braga!
Braga es una de las excursiones de un día desde Oporto más recurrentes. Todos aquellos que deciden pasar más de dos días por la zona pueden complementar la visita a Oporto con varias visitas a localidades cercanas. Nosotros decidimos pasar una tarde conociendo los imprescindibles de Braga durante nuestro viaje por Oporto. Sin embargo, nos quedamos muy cortos de tiempo y hubiésemos dedicado más tiempo a recorrer la ciudad. ¡Tan sólo la visita al santuario del Bom Jesus te llevará un buen rato!
Braga, un poco de historia
Braga es la ciudad más antigua de Portugal, con más de 2000 años de historia. Fue fundada por los romanos en el año 16 a.C. y nombrada Bracara Augusta en honor del emperador César Augusto. Fue la capital de la Galécia, donde irradiaban 5 Vías Romanas, con un amplio territorio que iba desde el norte del Duero hasta el Cantábrico. Estamos, por tanto, ante la ciudad portuguesa más antigua y una de las ciudades cristianas más antiguas del mundo.
· Visita a Braga en un día desde Oporto ·
Cómo llegar a Braga desde Oporto
Si estás de Road Trip por Portugal lo más probable es que llegues en coche. A modo orientativo, tardarás 45 minutos en recorrer los poco más de 50 kilómetros que separan ambas ciudades. Las carreteras de Portugal están en buen estado y la conducción es buena.
Llegar a Braga desde Oporto en tren también es muy sencillo. Para ello hay que dirigirse a la estación de Sao Bento que, por suerte, está en el centro de la ciudad. Nosotros decidimos alojarnos cerca de la estación precisamente para estar bien comunicados tanto para las excursiones de un día desde Oporto como para ir y volver del aeropuerto. Desde la estación se pueden coger trenes directos entre un destino a otro, lo que hace que el ir de Oporto a Braga sea muy rápido y sencillo.
Con una duración de 1 hora aproximadamente, el tren de Oporto a Braga tiene varias salidas al día. Puedes consultar el horario en esta web, introduciendo el día de salida. Los horarios pueden variar según sea día laborable o fin de semana. Los billetes se pueden comprar el mismo día en la estación y tiene un precio de 3.25€ por trayecto. ¡Acuérdate de validar tu ticket en las máquinas antes de subir al tren!
Nosotros fuimos a Braga desde Guimarães (si estás planeando visitarla, no te pierdas este post). Para ello fuimos a la estación de autobuses de Guimarães, a las afueras y próxima a un centro comercial, y cogimos un autobús que nos llevó directamente a nuestro destino. Optamos por la compañía Arriva que cubre el trayecto en 45 minutos aproximadamente. El billete cuesta alrededor de 3.75€ y puedes consultar los horarios directamente en este enlace.
También podrías llegar a Braga desde Guimarães en tren, pero el trayecto sería mucho más largo. No hay ninguna linea que cubra ese trayecto directamente, por lo que tendrías que ir a un punto intermedio y hacer transbordo.
Qué ver en Braga en un día
¡Braga nos supo a poco! Le dedicamos sólo una tarde y nos quedaron pendientes muchos de los puntos que ver en Braga. Además, nuestra visita estuvo muy enfocada al Santuario de Bom Jesus do Monte, donde pasamos varias horas disfrutando del lugar. Por suerte, a finales de marzo empezábamos a disfrutar de más horas de sol y pudimos alargar un poco el día y visitar de pasada lo mejor de Braga.
Bom Jesus do Monte
Empecemos por el plato fuerte. ¡ElSantuario de Bom Jesus do Monte es un imprescindible en Braga! Cuando estuvimos valorando qué excursiones hacer desde Oporto en un día nos decantamos por visitar Braga por su santuario. Se trata del segundo lugar de peregrinación más importante de Portugal después de Fátima. Aunque más que por su vertiente religiosa nosotros fuimos atraídos por su famosa escalinata barroca y por su entorno.
· Subiendo al Monasterio de Bom Jesus do Monte ·
El Santuario de Bom Jesus do Monte se encuentra a las afueras de la ciudad, a unos 5 kilómetros al este. Para llegar puedes tomar el autobús urbano número 2. Tiene parada cerca de la Avenida da Liberdade, tarda unos 20 minutos y el trayecto cuesta menos de 2€. Una vez bajas del autobús puedes subir al Santuario en funicular, el más antiguo de la península ibérica.
Nosotros, sin embargo, nos decantamos por subir los más de 500 escalones hasta llegar a la cima. Hay una sucesión de escalinatas en forma de gradas que datan de diferentes décadas del siglo XVIII. La primera escalinata representa las estaciones del Via Crucis; otra es la escalera de los cinco sentidos, con fuentes cuyos caños nacen en los oídos, los ojos, la boca y la nariz de distintas estatuas; y la Escadaria das Três Virtudes, la más alta de todas ellas, anexa a capillas y fuentes que representan la fe, la esperanza y la caridad.
· Escaleras del Santuario de Bom Jesus do Monte, imprescindible en Praga ·
La visita a la iglesia es gratuita. Pero más allá de la importancia del Santuario de Bom Jesus do Monte como lugar de peregrinación, destacan los jardines de su alrededor y las fantásticas vistas de la ciudad. Si sólo tienes un día para visitar Braga este es uno de los lugares que tienes que incluir en tu lista de imprescindibles.
· Jardines alrededor del Santuario do Bom Jesus do Monte ·
Arco da Porta Nova
El Arco da Porta Nova nos parece el mejor lugar para comenzar la visita de un día por Braga. Antiguamente fue una de las entradas a la ciudad y da acceso al centro histórico. La fachada exterior es de estilo barroco y tiene el escudo de armas del arzobispo José de Bragança. La fachada interior, en cambo, es de estilo neoclásico y esconde una imagen de Nuestra Señora de Nazaret. Cruzando el Arco da Porta Nova tomamos una calle peatonal, Rua du Souto, muy agradable que lleva directamente hasta la Plaça da Republica.
· Arco da Porta nova, inicio de nuestro viaje a Braga de un día ·
Restos romanos en Braga
Un poco más arriba te decíamos que el origen de la ciudad de Braga tal y como se conoce actualmente fue tras la llegada de los romanos. Por ese motivo podemos encontrar varios restos por la ciudad, como los restos de las Termas do Alto da Cividade. Construidas en el siglo II, contaban con termas con circuitos de frío y calor, masajes y gimnasio. Según las normas que seguían los romanos, el bañista debía comenzar untándose el cuerpo con aceites, y practicar diversos ejercicios de gimnasia. Posteriormente debía entrar en una especie de sauna, y después, tras lavarse en otra sala, podría disfrutar sumergiéndose en una piscina con agua muy fría, para terminar con un masaje con aceites aromáticos. No fueron descubiertas hasta 1977. Muy cerquita se han encontrado restos de lo que podría ser un anfiteatro que data del siglo II d.C.
¡Pero aquí no acaba la cosa! También se puede visitar la Fuente del Ídolo. Situada en la Rua do Raio, se desconoce si pertenecía a un lugar público o a una casa privada. Se cree que esta fuente era un santuario. Junto a ella hay una escultura de un peregrino vestido con una toga que sujeta el cuerno de la abundancia
Jardines de Santa Bárbara
¡Uno de nuestros lugares favoritos! Unos jardines que incluiríamos como obligatorio para visitar en Braga en un día. Situados en el centro de la ciudad, tienen de fondo el Palacio Episcopal. Detrás se encuentra la plaza del Ayuntamiento, con el edificio administrativo de la ciudad.
· Jardines de Santa Bárbara, Braga ·
Es un pequeño oasis de calma, un jardín con flores y plantas en el que relajarse (en nuestro caso, mientras esperábamos el autobús número 2 que nos llevase al Santuario de Bom Jesus do Monte). En el centro se encuentra una fuente del Siglo XVII que pertenecía al Convento dos Remédios.
Catedral – Sé de Braga
¡Otro imprescindible que ver en Bragaen un día! Y es que la catedral presume de ser la más antigua del país y por ser el sitio donde se sepultó al padre del primer rey portugués y al mismo rey, Afonso Henriques.
Fundada en el siglo XII, es una mezcla de estilos arquitectónicos que van desde el románico hasta el barroco. Fue levantada sobre una mezquita árabe en 1070 tras la conquista del territorio por los cristianos. Dentro de la nave principal se pueden observar los increíbles órganos y el coro.
· Catedral o Sé, uno de los imprescindibles de Braga ·
Capela de São Frutuoso de Montélios
Seguimos con el ámbito religioso y llegaba a la capilla dedicada a San Fructuoso de Montelius, obispo de Braga enterrado en ella. Estamos ante una capilla visigoda, construida en el siglo VI, considerada uno de los mejores ejemplos de arquitectura altomedieval de la Península Ibérica y una de las escasas construcciones visigodas en territorio portugués.
· Capela de São Frutuoso de Montélios ·
Iglesia y el Convento do Pópulo
Si algo está claro es que si hacemos una lista de lugares que ver en Braga en un día nos encontraremos con muchas iglesias. Por ejemplo, la Iglesia y Convento do Pópulo. La construcción de este conjunto comenzó en el siglo XVI y acabó en el XIX. En ella se venera a la virgen de la Iglesia de Santa María del Popolo en Roma.
El convento dejó de funcionar como tal después del proceso desamortizador de 1834 y pasó a ser propiedad del estado portugués. Actualmente son dependencias municipales.
Plaça da Republica
Posiblemente pases por la Plaza de la República en tu visita a Braga, aunque no fuese tu intención. Es una de las plazas más grandes de la ciudad en la que encontramos una gran fuente en un lateral, un jardín y dos iglesias. ¿Más iglesias? ¡Sí! recuerda que Braga es una de las ciudades más religiosas de Portugal.
Es una plaza muy animada donde encontramos la Arcada, un edificio del siglo XVI llamado así por sus soportales (arcos), que recuerdan el antiguo uso como mercado de este emplazamiento. También encontramos en esta plaza el café Brasileira, un clásico local donde se reunían antiguamente los intelectuales de la ciudad. Además en esta plaza encontrarás la oficina de turismo, donde puedes consultar los lugares que ver en Braga.
· Seguro que pasas por la Plaza de la República en tu viaje de un día a Braga ·
Torre del homenaje
Detrás del edificio de arco, la Arcada, asoma una torre. Se trata de la Torre de Menagem o Torre del Homenaje, y es lo único que queda del antiguo palacio medieval.
Casa do Raio
La Casa do Raio, también conocida como Casa do Mexicano, es un edificio que hay que conocer, es obligatorio acercarse a ver su fachada. Está decorado con azulejos azules y blancos y con varios ventanales, adornados en piedra. Se trata de un monumental palacio construido entre 1754 y 1755 que cuenta con una fachada de estilo rococó de azulejos.
· Casa do Raio ·
En la actualidad acoge el Centro Interpretativo das Memórias da Misericórdia de Braga, con un museo que además nos permite visitar el interior del edificio. Desde el año 1956 ha sido declarada como inmueble de interés público. Merece la pena verla para conocer lo mejor de Braga, aunque tan sólo sea por fuera.
Museo de Biscainhos
Para conocer la historia de Braga una buena opción es acercarse al Museo de Biscainhos. Edificada en el siglo XVII, y ampliada en la centuria siguiente, la Casa dos Biscaínhos se mantuvo en la posesión de la misma familia hasta 1963, año en que fue vendida a un organismo público. Fue entonces cuando se instaló el Museo, inaugurado en 1978.
Emplazado por tanto en un antiguo palacio barraco muestra una colección que incluye piezas de mobiliario antiguo, trajes, instrumentos musicales,muestras de arte y, obviamente, azulejos. Todos los objetos expuestos datan de entre los siglos XVII y XIX y nos recuerdan cómo era la vida de las clases aristocráticas de la ciudad.
Como siempre, te dejamos un mapa con todos los puntos que ver en Braga en un día.
Guías de viaje Click_Trip para ayudarte a viajar. Rutas y preparativos de nuestros viajes para ayudarte a planificar tus viajes por libre. Te contamos qué visitamos cada día en nuestros viajes, cómo nos movemos y todo lo que tienes que tener en cuenta antes de viajar. Presupuestos detallados de nuestros viajes. Desglose de transporte, entradas, comidas y gastos varios para ayudarte a organizar tus viajes. En Guías de Viaje también encontrarás descuentos para viajar. Descuentos en hoteles, descuentos en billetes de avión y descuentos en gadgets de viajes. Las mejores aplicaciones de móviles y recursos que te pueden ayudar en los preparativos de tus viajes. Mapas gratuitos, navegadores, y ¡mucho más!