– ¡Una ruta de 3 días por Navarra! No me creo que por fin haya llegado el momento – ¡Sube al coche que comienza nuestra escapada por el norte de España!
¡A la tercera va la vencida! Disculpad por recurrir al refranero español pero en el caso de nuestra Ruta 3 días por Navarra en coche se cumplió totalmente. Teníamos esta escapada de 3 días por el norte de España planificada desde hacía más de un año. Sin embargo, por caprichos desafortunados del destino nos vimos obligados a cancelarlo en dos ocasiones.
Frustración ninguna, llegó en el momento que tenía que llegar. Y, con tanto intento fallido, teníamos unas ganas tremendas y la ilusión por las nubes. ¡Qué decir! Todo se vio superado con creces. Una de las mejores rutas por España que hemos hecho hasta el momento. Naturaleza, buena gastronomía, paisajes de infarto y por supuesto un poco de historia. ¡Lo tenía todo!
¿Quieres conocer nuestra Ruta 3 días por Navarra en coche?
Ruta 3 días por Navarra en coche · Qué visitar, ver y hacer en la comunidad floral de Navarra
Cómo llegar a Navarra
Para realizar esta Ruta 3 días por Navarra en coche es importante que te guste conducir. Llegar a todos los puntos que te proponemos sería imposible sin coche. Por suerte, hay diferentes paradas por el camino y éste se hace muy ameno. Además, en muchos tramos el paisaje es realmente impresionante y conducir por según qué lugares es un auténtico placer.
Nosotros salimos de Barcelona y hasta Pamplona, aunque no fuese nuestra primera parada, tenemos alrededor de 4 horas y media. Si tu origen es más lejano o si prefieres ahorrarte unas horas de conducción puedes optar por volar hasta Pamplona, capital de Navarra, y allí alquilar un coche.
Click_INFO » El aeropuerto de Pamplona es el único comercial en la comunidad de Navarra.
¿Cuándo viajar a Navarra?
Desde luego, cualquier momento es bueno para realizar esta ruta 3 días por Navarra en coche. Sin embargo, ¡ten en cuenta la época! Nosotros fuimos a principios de junio, aún en primavera, y encontramos el entorno en su máximo esplendor, verde y frondoso. Hemos visto fotografías de los mismos lugares en otras épocas del año y, siendo sinceros, no luce tanto.
· Paisajes maravillosos de Navarra ·
Dónde dormir en Navarra
En nuestra Ruta 3 días por Navarra en coche teníamos la idea inicial de hacer noche en diferentes puntos ya que planteamos un recorrido circular. No obstante, por precio y comodidad, al final estuvimos solamente en dos hoteles.
Hospedería Prepirineo | Undues-Pintano
· Rincones de Undues-Pintano ·
Salimos de Barcelona a mediodía, después de trabajar. La primera noche la pasamos en este hotel de Undues Pintano, un pequeño pueblo de sólo 43 habitantes. El hotel era a la vez el único bar del pueblo y pudimos disfrutar de una cena y un desayuno casero de esos que quitan el sentido.
La habitación era amplia y con baño privado. Vistas despejadas, a la naturaleza, con el único sonido de las cabras pastando o de los pajaritos por la mañana.
Pensión Mayte | Pamplona
Las dos noches siguientes las pasamos en Pamplona. Nos decantamos por una habitación en un apartamento con baño compartido. Correcto, sin pretensiones, cumple con lo anunciado. A media hora caminando del centro, era la mejor opción para nosotros que sólo íbamos a pasar la noche.
Click_DESCUENTO » Reserva tu hotel con descuento ¡Así de sencillo! RESERVAR CON DESCUENTO
Ruta 3 días por Navarra en coche
Día 1: Castillo de Javier · Foz de Lumbier · Foz de Arbaiun · Ochagavia · Orbaizeta · Cueva de Arpea · Pamplona
Castillo de Javier
Nuestra ruta por el norte de España comenzaba en el Castillo de Javier. Aquí nació y vivió San Francisco Javier, patrón de Navarra y del turismo en España. Se trata de una fortaleza medieval erigida sobre roca viva, uno de los castillos más bonitos de España.
Nosotros fuimos sólo para ver el exterior. Llegamos muy temprano, tanto que todavía no se podía visitar el interior. Se accede por un puente levadizo y la entrada cuesta tan sólo 3€. En el Castillo de Javier se puede visitar un museo, diferentes salas, la Torre del Homenaje (aunque no se puede acceder a la parte más alta), el patio de armas… la parte que sí visitamos fue la Basílica, de acceso gratuito.
· Castillo de Javier · Navarra
Cabe destacar que los dos primeros fines de semana de marzo tiene lugar una popular peregrinación al Castillo de Javier conocida como Javierada. Centenares de personas de toda la comunidad de Navarra recorren a pie los kilómetros necesarios para venerar al santo.
Click_INFO » El origen de esta tradición se remonta a 1886, cuando se invocó a San Francisco Javier para que hiciera remitir la epidemia de cólera que asolaba Navarra. En agradecimiento al cumplimiento de este deseo, se llevó a cabo la promesa de acudir peregrinando a Javier.
Foz de Lumbier
De aquí nos dirigimos a la primera ruta del viaje: la Foz de Lumbier. Se trata de una estrecha garganta escavada por el río Irati y declarada reserva natural. Tiene una longitud de 2,6 kilómetros aproximadamente, 1.300 metros de los cuales se pueden recorrer muy fácilmente por la vía verde, cerca del río y contemplando los acantilados.
· Foz de Lumbier ·
El trazado fue realizado para el tren Irati, el primer tren eléctrico de España, que comunicó Pamplona con Sangüesa entre 1911 y 1955. El camino atraviesa la roca a través de dos túneles, de 167 y 206 metros de longitud, que no tienen luz artificial. En la parte final del sendero, el camino bordea la roca y llega hasta los restos del Puente del Diablo, del siglo XVI, con un arco elevado 15 metros sobre el río.
Click_INFO » El aparcamiento de la Foz de Lumbier cuesta 2,5€ por coche, independientemente de las personas que vayan dentro. En las inmediaciones hay un punto de información, baños públicos y un merendero.
Foz de Arbayún
Unos escasos 20 minutos nos separan del próximo punto de esta Ruta 3 días por Navarra en coche: lafoz de Arbayún. Se trata de la más extensa e impresionante de las gargantas navarras. Las paredes verticales han sido talladas por la erosión a lo largo de millones de años, a la vez que el río se encajaba al fondo de la hoz. Está considerada la reina de las foces de Navarra por su extensión de 5,6 kilómetros y sus paredes verticales de hasta 300 metros de altura.
· Parajes hacia el sendero de la Foz de Arbayún ·
Existen dos opciones para visitar la Foz de Arbayún: una ruta de senderismo, o ir en coche directamente hasta el mirador de Iso. Nos decantamos por el recorrido a pie antes de pasar por el mirador. Para ello aparcamos el coche en la entrada del pueblo de Usún. Para ubicarnos, buscamos un centro de equitación, ya que habíamos leído que la ruta pasaba por allí y google maps lo localizaba muy bien. El sendero desciende en cuestión de diez minutos hasta el cauce del río Salazar. No nos gustó tanto como el recorrido de la Foz de Lumbier, pero nos permitió vernos dentro del cañón y acercarnos hasta el río.
Click_TRIP » Sabemos que acabarás usando Google Maps para llegar a la ruta de senderismo de la Foz de Arbayún, así que te lo ponemos fácil, tan solo haz click AQUÍ.
De vuelta en el coche pusimos rumbo al mirador de la Foz de Arbayún o mirador de Iso, un privilegiado balcón para contemplar la garganta en todo su esplendor. Está muy bien indicado y el aparcamiento es gratuito
· Mirador de Iso · Foz de Arbayún · Ruta 3 días por Navarra en coche ·
Ochagavía
Teníamos reserva para comer en Ochagavía. Con el planning tan apretado que llevábamos, no queríamos perder el tiempo buscando dónde comer o haciendo cola y tampoco queríamos equivocarnos de local. Después de retomar fuerzas y de degustar una buena sidra, dimos un paseo por el pueblo. ¡Uno de los pueblos más bonitos de Navarra!
· Ochagavía, uno de los pueblos más bonitos de Navarra ·
Orbaizeta
Continuamos hacia el norte durante 32 kilómetros y llegamos al pueblo de Orbaizeta. Recorrimos el pueblo a pie rápidamente y, aunque bonito, es prescindible. Nuestro objetivo era visitar la antigua Real Fábrica de Armas y Municiones de Orbaizeta a las afueras de la localidad, a 5 kilómetros de la frontera con Francia.
Click_INFO » La fábrica se dedicaba al abastecimiento de armas y munición al ejército. Fue cedida a la corona y su existencia fue corta, apenas un siglo. Su proximidad a la frontera la convirtió en objeto de constantes saqueos e incendios, pero conseguía resurgir una y otra vez hasta que en el siglo XIX fue suprimida definitivamente.
Declarada Bien de Interés Cultural, en la actualidad las ruinas han sido devoradas por la vegetación, y escondidas bajo un manto verde de musgo esperan los trabajos de recuperación.
· Real Fábrica de Armas y Municiones de Orbaizeta ·
Cueva de Arpea
Nuestra última parada del día era uno de los principales motivos que nos habían animado a hacer esta ruta en coche por Navarra: la Cueva de Arpea. Investigando y planificando la ruta vimos algunas fotografías del lugar y teníamos claro que teníamos que verla con nuestros propios ojos.
El camino a la cueva de Arpea parte de la Fábrica de Armas y Municiones de Orbaiceta y, aunque no nos resultó del todo fácil, conseguimos llegar hasta ella.
· Cueva de Arpea ·
Después de este día tan intenso nos dirigimos a Pamplona con una sonrisa de oreja a oreja recordando todo lo visto. Una noche de pintxos por la capital navarresa fue el broche perfecto para un día totalmente redondo.
Día 2: Elizondo · Cascada de Xorroxin · Zugarramurdi · Ainhoa (País Vasco Francés)
Elizondo
De nuevo teníamos previsto llegar hasta la frontera con Francia, teníamos muchos kilómetros por delante. ¡Y otro día apasionante! Empezamos visitando el pueblo de Elizondo, en el Valle de Baztán. Encontramos una localidad tranquila que estaba despertando a primera hora de la mañana. Un pueblo encantador en el que aprovechamos para desayunar y tomar fuerzas.
· Elizondo, uno de los pueblos más bonitos de Navarra ·
Cascada de Xorroxin
Y es que el plato fuerte de la mañana era la Ruta a la Cascada de Xorroxin. Consiste en una ruta de senderismo circular de 7,4 km, alrededor de 2 horas de duración. Se recomienda aparcar a la entrada de la población de Erratzu, donde encontramos los primeros carteles indicativos.
· Cascada de Xorroxin ·
Zugarramurdi
De nuevo teníamos reserva para comer, esta vez en Zugarramurdi. Y es que teníamos pensado pasar las primeras horas de la tarde recorriendo este municipio famoso por la condena de la Inquisición en el siglo XVII en la que 50 vecinos fueron quemados en la hoguera por practicar la brujería.
El principal atractivo de la zona son las Cuevas de Zugarrmurdi o Cuevas de las Brujas. A parte de su historia relacionada con la brujería y el contrabando, son valiosas por sus formaciones naturales y su bello entorno. ¡No esperes encontrar cuevas bajo tierra! Se trata de grandes cavidades exteriores esculpidas por la erosión del agua en la roca caliza.
· Interior Cuevas de Zugarramurdi · Navarra ·
Click_INFO » Asegúrate de los horarios y días de apertura cuando planifiques tu visita. Puedes hacerlo visitando la web oficial.
· Cuevas de Zugarramurdi ·
Ainhoa
Al estar tan cerca de la frontera con Francia decidimos a visitar Ainhoa, en el país vecino. Se trata de una localidad muy pequeña con la imagen típica del País Vasco Francés. Todo su atractivo se concentra básicamente en una calle donde encontramos las casas tradicionales locales caracterizadas por la piedra expuesta en las esquinas y las contraventanas de madera en vivos tonos rojos o verdes. Una visita corta antes de volver a Pamplona a pasar la noche.
· Ainhoa · País Vasco Francés · Una curiosa visita a este municipio fronterizo
Día 3: Ujué · Olite · Bárdenas Reales
Ujué
Nuestro último día de esta Ruta 3 días por Navarra en coche empezó en Ujué, uno de los pueblos más bonitos de Navarra. Calles estrechas y adoquinadas con cuestas pronunciadas que te llevan a la parte más elevada donde encontramos la Iglesia de Santa María de Ujué, muy peculiar por su aspecto de fortaleza militar.
· Ujué · Uno de los pueblos más bonitos de España · Ruta 3 días por Navarra en coche ·
Olite
Después de una visita rápida pusimos rumbo a Olite. Esta pequeña ciudad tiene algunos rincones bonitos pero su principal atractivo es el Palacio Real. No en vano, Olite fue sede real durante el medioevo y residencia predilecta de Carlos III el Noble, que deseaba tener un palacio espléndido en el que tuvo animales exóticos como jirafas o leones. Para nosotros, uno de los imprescindibles en una Ruta 3 días por Navarra en coche.
· Palacio Real de Olite ·
· Interior Castillo de Olite ·
Click_INFO » Planifica tu visita al Palacio Real de Olite consultando los horarios en esta web.
Bardenas Reales
Antes de emprender la vuelta a casa nos quedaba una última visita por hacer: las Bardenas Reales. ¡El Monument Valley español! Un Parque Natural declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Un paisaje desértico que se ha ido erosionando con el paso de los años.
Nosotros nos decantamos por la ruta más conocida, un recorrido circular de 32 Km que pasa por algunos de los puntos más destacados de las Bardenas Reales. No obstante, cada vez son más las empresas que ofrecen actividades en bicicleta, quads… ¡Un paisaje espectacular!
· Bardenas Reales · Imprescindibles de Navarra ·
Ruta 3 días por Navarra en coche | Bonus Track
Esta ruta de 3 días por Navarra en coche no era nuestra visita a esta comunidad. ¡Somos muy fans del juevintxo de Pamplona! Es por eso que no incluimos algunos puntos de interés que ya habíamos visitado anteriormente. Igualmente, hubo otros muchos que nos quedaron en el tintero y nos servirán como excusa para volver en un futuro. Por ese motivo, aquí va una lista de otros puntos que incluiríamos en una Ruta 3 días por Navarra en coche.
Pamplona y sus pintxos
Una visita a Pamplona no puede faltar en una Ruta 3 días por Navarra en coche. Su casco antiguo, sus calles adoquinadas, sus referencias a la festividad de los San Fermines… Pero si hay algo que tienes que hacer en Pamplona sí o sí es irte de pintxos. Si puedes, haz que tu visita caiga en jueves para poder disfrutar del juevintxo. Los jueves, en Pamplona, el pincho y la bebida salen por dos euros.
· Pintxos en Pamplona · Gastronomía de Navarra ·
Nacedero de Urederra
¡Uno de nuestros favoritos de Navarra! Una ruta muy sencilla para visitar el manantial donde nace el río Urederra. ¿Sabías que significa agua bonita en euskera? ¡Y no es para menos! El azul turquesa de las pozas de agua es indescriptible. Actualmente es un sitio con mucha afluencia de público y lo mejor es reservar tu entrada por Internet en esta web.¡No te defraudará!
· Nacedero de Urederra · Naturaleza en Navarra ·
Selva de Irati
Como buenos amantes de la naturaleza y el senderismo nos hubiese encantado poder acercarnos hasta la Selva de Irati y hacer alguna de sus rutas. En laSelva de Irati y sus alrededores es donde se encuentra el mayor exponente de los paisajes pirenaicos en Navarra. Un precioso bosque de hayas y abetos que tenemos pendiente para nuestra próxima visita.
Estella, uno de los pueblos más bonitos de Navarra
Visitamos Estella recomendados por un autóctono de la zona y no nos arrepentimos. Una ciudad histórica que surgió cuando los peregrinos viajaban en gran número a lo largo del Camino de Santiago. Pequeña pero con encanto, con una viva actividad comercial y plazas acogedoras.
Monasterio de Leyre
El Monasterio de Leyre es una de las joyas del románico del norte peninsular. Sus muros han visto pasar la historia del Reino de Navarra y en su interior reposan los restos de los primeros reyes navarros. Situado en un entorno privilegiado con vistas al embalse de Yesa, es una visita a tener en cuenta en una Ruta 3 días por Navarra en coche.
Guías de viaje Click_Trip para ayudarte a viajar. Rutas y preparativos de nuestros viajes para ayudarte a planificar tus viajes por libre. Te contamos qué visitamos cada día en nuestros viajes, cómo nos movemos y todo lo que tienes que tener en cuenta antes de viajar. Presupuestos detallados de nuestros viajes. Desglose de transporte, entradas, comidas y gastos varios para ayudarte a organizar tus viajes. En Guías de Viaje también encontrarás descuentos para viajar. Descuentos en hoteles, descuentos en billetes de avión y descuentos en gadgets de viajes. Las mejores aplicaciones de móviles y recursos que te pueden ayudar en los preparativos de tus viajes. Mapas gratuitos, navegadores, y ¡mucho más!