Ruta Gorgs del Torrent del Puig i Mina dels Bandolers pel Cami Ral
1 comment
– ¡Ruta de senderismo por la Garrotxa! ¿Te apetece? – ¡Claro! Conozco una ruta de gorgs en la Vall d’en Bas que termina en una mina de Bandolers. – El Gorg Negre y el Gorg de l’Olla. Sí sí, ¡una ruta bastante completita!
Las rutas de senderismo por la Garrotxa no dejan de sorprendernos. Cuando pensamos que ya no podíamos descubrir nada nuevo encontramos esta ruta muy completa que combina gorgs, fuentes y una mina de bandoleros. La ruta dels Gorgs del Torrent del Puig y la Mina dels Bandolers pel Camí Ral es una ruta circular de dificultad media. El camino no está bien señalizado y en algunos momentos es complicado de seguir (por lo que puedes verte ladera a través, como nosotros). Además, hay que superar varios saltos con la ayuda de cuerdas. Consideramos que es necesario un mínimo de experiencia en montaña
Ruta Gorgs Torrent del Puig i Mina dels Bandolers pel Cami Ral (Font Fogoses – Gorg Negre – Salt de l’Olla – Mirador del Petró i Font Marrades) ClickTrip
¡Pero todo esfuerzo tiene su recompensa! Las vistas desde el mirador del Petró valen totalmente la pena. Aunque los grandes protagonistas son el Gorg Negre y el Gorg de l’Olla y el divertido recorrido por la mina dels bandolers.
Click_INFO » ¿Quieres saber cómo llegar als Gorgs del Torrent del Puig? ¡Toma nota! Advertencia: no es una ruta fácil.
Infografía practica de la ruta a seguir · Click_Trip
Ruta del Gorg Negre, Gorg de l’Olla y Mina dels Bandolers
La ruta dels Gorgs del Torrent del Puig, en la Garrotxa, tiene diferentes puntos de interés. El primero es la Font de les Fogoses, que nos llevará hasta el Gorg Negre. Un poco más arriba nos encontraremos con el Gorg de l’Olla, un alto en el camino antes de empezar el ascenso hasta el Mirador del Petró. A partir de aquí el camino es más fácil e intuitivo y llegamos al Salt de l’Hostalot para conectar de nuevo con el Camí Ral. Después de pasar la Font de les Marrades llegaremos a la Mina dels Bandolers.
Click_TRIP » En la Garrotxa encontramos muchas rutas de senderismo para quedar boquiabierto. Una buena opción es la visita al Salt del Roure. Una ruta fácil y divertida, una excursión apta para hacer con niños cerca de Barcelona. ¡Y también adecuada para perros!
Cómo llegar | Ruta de los Gorgs del Torrent del Puig
Los Gorgs del Torrent del Puig se encuentran en el municipio de la Vall d’en Bas, en la comarca de la Garrotxa. La ruta se inicia en una pequeña explanada cercana a la ermita de Sant Simplici. Cuando llegamos a la ermita, a la derecha sale un camino asfaltado: tras 50 metros llegamos al aparcamiento. Es una zona con poca capacidad de coches así que te recomendamos ir temprano para coger sitio.
[ Zona de Aparcamiento | Inicio Camí Ral Vic – Olot ]
Click_INFO » Como sabemos que acabarás poniendo Google Maps para llegar a los Gorgs del Torrent del Puig te dejamos la ubicación exacta: 42.095669, 2.460006″ O bien haz click AQUÍ
Ruta a la Font de les Fogoses
Para llegar al Gorg Negre y al Salt de l’Olla del Torrent del Puig debemos tomar el Camí Ral hacia Vic. En la misma zona de aparcamiento hay un poste informativo, hay que seguir la indicación azul. Este camino es una vía recuperada que une Olot y Vic a lo largo de 44 kilómetros.
[ Cómo llegar al Gorgs del Torrent del Puig por el Camí Ral ]
El Camí Ral transcurre llano por una gran explanada bañada por el sol acompañada de auténtico aire puro de la Garrotxa. Tras 5 minutos escasos, unos 400 metros aproximadamente, llegamos a una masía.
[ Masía en Cami Ral hacia Vic ]
Tras pasar la masía nos encontramos con una bifurcación: abandonamos el Camí Ral y seguimos por la derecha, por el paso marcado por las ruedas de los coches. No tenemos que cruzar el río en ningún momento.
[ Seguimos por el camino marcado por el paso de las ruedas de los coches ]
Seguimos el camino recto, sin dejar de bordear la pequeña riera que tendremos en todo momento a mano derecha. Llegaremos a una explanada con muchos árboles uniformemente plantados, ¡una preciosidad! No tardamos mucho en encontrarnos a mano derecha una señal que nos indica la dirección hacía la Font de les Fogoses.
[ Señal de madera con el texto FONT que nos indica el camino hacía la Font de les Fogoses ]
El camino está bien marcado y se adentra en la frondosidad del bosque, entre espesos arbustos y abundante vegetación. Seguimos por el camino de la izquierda, que asciende ligeramente. Unas marcas verdes en los árboles indican el camino a seguir. ¡No tiene ninguna pérdida!
[ Camino a la Font de les Fogoses ]
Unos escalones nos invitan a seguir ascendiendo hasta llegar sin perdida a la pasarela de la Font de les Fogoses, la primera parada en la Ruta del Gorgs del Torrent.
[ Pasarela de madera en la Font de les Fogoses ]
La fuente se encuentra en el margen izquierdo del río. Si no hay mucha agua, se puede acceder sin problema hasta la fuente (agua potable). Las vistas del río desde este punto son fantásticas. Nosotros fuimos a finales de octubre y a pesar de las lluvias de días anteriores no había mucha agua. No obstante, el paisaje otoñal era precioso.
[ Font de les Fogoses ]
Ruta al Gorg Negre y Gorg de l’Olla
Pasamos por la pasarela de madera, cruzamos el río: nos situamos en el margen derecho. El camino, marcado por el paso de la gente, nos lleva hasta una pequeña gorga, una charca, con una piedra plana muy grande. En este punto volvemos a cruzar el río y nos situamos de nuevo en el margen izquierdo. A partir de aquí comienza la ascensión, siguiendo un poco la intuición. Cuando el camino se bifurca seguimos por la derecha, que desciende. A los pocos minutos llegamos al Gorg Negre.
[ Camino al Gorg Negre · En este punto, cruzamos al margen izquierdo ]
A causa de la escasez de agua, pudimos cruzar el gorg por los los bordes y llegar hasta la caída de agua. Pero no es necesario que cruces el gorg, el camino que asciende por la derecha no es el correcto para llegar al Gorg de l’Olla. Nos mantenemos en todo momento en el margen izquierdo.
[ Gorg Negre ]
Para llegar al Gorg de l’Olla tienes dos alternativas. La más fácil es retroceder sobre tus pasos, hasta la bifurcación. Si anteriormente escogimos el camino de la derecha, seguiremos ahora por el camino de la izquierda (el camino recto). El camino es abrupto, pero podemos ayudarnos de las cuerdas que hay ancladas para poder sortearlo. Tras unos 15-20 minutos habremos llegado al Gorg o Salt de l’Olla.
[ Cascada del Gorg o Salt de l’Olla ]
La otra opción, que es la que nosotros seguimos, es continuar por un camino que sale hacia la izquierda en el Gorg Negre desde la pared cóncava, desde el salto de agua. Tenemos que sortear un desnivel de un metro y medio aproximadamente con la ayuda de una cuerda. No es complicado, sólo hace falta un poco de agilidad.
[ Nos ayudamos de la cuerda para superar el desnivel ]
A partir de ahí no vimos ningún sendero claramente definido. Deberíamos de haber enlazado con el camino de la bifurcación, pero no fue así. Nos dedicamos a seguir ladera a través guiados por la intuición, siempre dirigiéndonos hacía arriba y a la derecha, en diagonal. Finalmente dimos con un camino que nos llevó hasta el Gorg de l’Olla, pero no recomendamos esta opción.
[ Gorg de l’Olla ]
En época estival, el Gorg de l’Olla es una parada obligatoria para refrescarse dándose un chapuzón. Hay bastante profundidad y, en época de lluvias, la roca de unos 20 metros de altura suele llevar mucha agua.
Mirador del Petró y Salt de l’Hostelot
La siguiente parada en esta ruta por los Gorgs del Torrent de la Cabana es el Mirador del Petró. Para ello, en el Gorg de l’Olla, nos situamos en el margen derecho del río de nuevo. Seguimos el camino y empezamos el ascenso por la ladera. ¡Cuidado! El camino instintivamente te lleva hacia la derecha, en llano. Pero no, debes ir ascendiendo hasta topar con una pared.
De nuevo nos encontramos con una cuerda que deberemos utilizar para poder escalar la pared. Una vez superado el obstáculo, el camino nos llevará rápidamente al Mirador del Petró.
[ Utilizamos la cuerda para seguir ascendiendo y llegar al Mirador del Petró y al Salt de l’Hostelot ]
El Mirador del Petró es el lugar idóneo para hacer un alto en el camino. Es una zona abierta, soleada, y con unas vistas excepcionales de la Vall d’en Bas. Todavía queda ruta por delante, hay que reponer fuerzas.
[ Vistas desde El mirador del Petró ]
Para continuar la ruta desde el mirador nos encontramos con una bifurcación de caminos que vuelven a adentrarse en el bosque: seguimos por el de la izquierda. No abandonamos el sendero, continuamos sin ninguna dificultad hasta el Salt de l’Hostalot.
[ Cómo llegar al Salt de l’Hostalot ]
El Salt de l’Hostalot es un salto de agua, en este caso no se forma ninguna poza. No obstante, nosotros nos lo encontramos bastante seco. Aun así, el entorno es encantador. Y de nuevo tenemos que cruzar el río para poder continuar el camino. ¡Cuidado que resbala! Y, en caso de que haya agua, puedes ayudarte de unas grapas en las rocas para cruzar.
[ Salt de l’Hostalot ]
Font de les Marrades
El siguiente punto en la ruta dels Gorgs del Puig del Torrent es la Font de les Marrades. Siguiendo el camino que hemos tomado al cruzar el Salt de l’Hostalot, continuamos hasta desembocar en el Camí Ral. Seguimos por la derecha, ascendiendo.
[ Seguimos por la derecha en el Camí Ral ]
El camino no tiene perdida alguna, solo hay que seguirlo cuesta arriba para llegar a la Font de les Marrades, la antesala de las Marrades del Grau d’Olot. Se trata de una obra de ingeniería civil del siglo XVIII. Un sistema de taludes, plataformas. vierteaguas, puentes… integrado en el entorno.
[ Marrades del Grau d’Olot ]
Mina dels Bandolers
Continuamos el camino y llegamos a un descansillo con una señal que indica por dónde seguir para llegar a la Mina dels Bandolers. A escasos 6-10 minutos caminando por una senda bien marcada por el paso de senderistas encontramos a mano derecha unas rocas de piedra gris que nos invitan a subir. Es ahí donde se encuentra la Mina dels Bandolers.
[ Poste que indica la dirección a seguir para ir a la Mina dels Bandolers ]
Click_INFO » En la señal del poste informativo han dibujado unas flechas para indicar el camino hacia la «Mina dels Bandolers» dirección Olot
La Mina dels Bandolers es una grieta en la roca a modo de trinchera totalmente recta de aproximadamente 50 metros de largo, 1,5 metros de ancho y 4 metros de profundidad rodeada por el follaje de hayas, arbustos y árboles. Este precioso rincón guarda numerosas historietas, anécdotas y leyendas urbanas, algunas de ellas ciertas como la que que te contamos a continuación:
Click_TRIP » Este era el lugar escogido por una pandilla de bandoleros para sus asaltos y acometidas. La justicia, ayudada por los campesinos, había organizado muchas escaramuzas para cazar los malhechores, pero sin resultados favorables. Los ladrones conseguían escabullirse como por arte de magia. Así pasó mucho de tiempo hasta que un día una pastora que guardaba la manada de la masía del Coll de Pruit, confidente de uno de los bandoleros, la que les informaba de todo lo que se decía por la comarca, fue arrestada como sospechosa. Consiguieron que hablara y explicó el secreto de cómo los bandoleros se hacían invisibles, descubriendo así el lugar del escondrijo. Esto permitió atrapar, si no todos, a algunos de ellos, y sin reparo fueron colgados de una de las vigas del comedor-sala del Hostal del Grau, denominada desde entonces, la viga de los Colgados.
[ Camí dels Bandolers ]
Para volver al coche sólo debemos retroceder sobre nuestros pasos y descender el camino en dirección Olot sin dejar el Cami Ral que nos llevará de nuevo a la explanada donde está la masía en obras que vimos al principio de la ruta.
Os dejamos un mapa del inicio de la Ruta de cómo llegar a los ‘Gorgs del Torrent del Puig i Mina dels Bandolers pel Cami Ral’ haciendo paradas en la Font de les Fogoses, el Gorg Negre, el Gorg o Salt de l’Olla, el Mirador del Petró, la Font de les Marrades y la Mina dels Bandolres.
Nosotros utilizamos el buscador de coches de alquiler de RentalCars que compara precios entre más de 900 compañías y nos ofrece buenos servicios y prestaciones por menos dinero. ¡Compruébalo y nos lo cuentas!
» ¿Cuanto tiempo hemos invertido en buscar hoteles y restaurantes con cierta calidad, atractivo y que se ajusten a nuestro presupuesto? ¿Dónde dormir en? ¿Dónde comer en? Es por eso que presentamos: Click_Trip Approved.
» ¿Qué es CLICK_TRIP APPROVED? Es el logotipo que añadimos al hotel o restaurante al que hemos acudido cumple con nuestros requisitos en calidad, precio y encanto del lugar. Establecimientos para ir y recomendar.
» ¿Es de fiar? ¡Aseguramos que sí! Lo puedes comprobar y nos encantará que dejes tu opinión, todo feedback es bien recibido.
1 comment
[…] Ruta ‘Gorgs del Torrent del Puig’ i Mina dels Bandolers pel Cami Ral | ClickTrip […]