– ¡Cuánto tiempo hemos tardado en visitar el Salt del Molí de Vidrà! – ¡Demasiado! Con lo bonita y fácil que es la ruta…
¡Por fin! Acaba el verano y volvemos a calzarnos nuestras botas de montaña ansiosos por descubrir nuevos lugares. El otoño es nuestra estación del año favorita para caminar por la naturaleza: temperaturas amables, colores preciosos, menos mosquitos…
En esta ocasión nos lanzamos a visitar el Salt del Molí de Vidrà, una excursión cerca de Barcelona apta para hacer con niños. Aunque el bosque todavía no estaba vestido de tonos marrones, algunas hojas empezaban a cambiar de color. Recomendaríamos esta ruta como excursiones para hacer en otoño.
El Salt del Molí se encuentra en Vidrà, en la comarca de Osona, en el límite de Girona. Nosotros recomendamos llegar en transporte privado, en coche, ya que las conexiones con este pequeño municipio no son especialmente buenas.
Hay aparcamiento al lado del Ayuntamiento, detrás de la iglesia. Sino también se puede aparcar cerca del polideportivo, pasado el parque y la zona de picnic.
Click_INFO » Sabemos que buscarás el destino en Google Maps. Así que ¡Te lo ponemos fácil! Haz click AQUÍ!
Datos técnicos
Distancia y duración: 4 km | 2h
Ruta circular: Sí
Dificultad: Fácil
Cómo llegar al Salt del Molí
La ruta al Salt del Molí de Vidrà parte de la misma carretera por la que hemos accedido al pueblo, de camino a Ciuret, en el Pabellón Municipal. Nos encontramos un poste indicativo en una pista de bajada, justo al lado de unas vacas pastando. ¡No tienes que preocuparte de nada! Toda la ruta está señalizada.
Inicio Ruta Salt del Molí de Vidrà
Pasamos por una depuradora, muy característica y llamativa por su puerta azul, y la dejamos a nuestra derecha.
Vamos siguiendo una pista cómoda hasta encontrarnos con una torre de alta tensión. Nos asomamos para contemplar las vistas y retrocedemos unos 10 pasos hasta las indicaciones para llegar al Salt del Molí de Vidrà.
Empieza un sendero algo más pronunciado que baja haciendo zigzag hasta que llegamos al río Ges(lo tendremos a nuestra izquierda). Esta es la parte más verde y frondosa de la ruta, las hayas y los robles dan cobijo a la sombra (punto a tener en cuenta en días de calor).
El camino nos lleva por el cauce del río hasta que que llegamos al Puente románico de Salgueda, cuya inscripción nos dice que data de 1846. ¡Es un paisaje precioso! Es inevitable acercarse a tocar el agua.
Puente románico de Salgueda
En las bifurcaciones seguimos las marcas blancas y amarillas y pasamos por delante de las ruinas del antiguo molino. Estos antiguos molinos de harina están camuflados en la vegetación, que los ha ido cubriendo con el paso de los años. Es posible que ni los veas si vas despistado.
A los pocos metros llegamos al Salt del Molí de Vidrà. En época de calor es frecuente encontrar a valientes que deciden refrescarse en las aguas gélidas. Nosotros, en cambio, disfrutamos de un momento de calma prácticamente solos que nos permitió gozar de una merecida pausa.
Salt del Molí de Vidrà
Camino de vuelta
Para volver al punto de partida hay dos opciones. La primera es la que tomamos nosotros: volver sobre tus pasos. Íbamos con el bebé a cuestas y en ese momento optamos por lo malo conocido antes que lo bueno por conocer. Nos había parecido un camino fácil y no quisimos arriesgar.
La otra opción es hacer una ruta circular. Unos pilones te invitan a cruzar el río para llevarte en dirección contraria. Después de una pronunciada subida, hay que seguir las marcas blancas y amarillas, no tiene pérdida.
Parque y zona de picnic
Desde que somos padres nos fijamos en cosas a las que antes no prestábamos importancia. Habíamos leído que había un parque con mesas junto a la zona de aparcamiento y no dudamos en comer allí. Después de todo el camino en mochila de porteo, nuestro hijo de 2 años tenía ganas de estirar las piernas y meternos en un restaurante era lo último que nos apetecía. ¡Todo un acierto!
Guías de viaje Click_Trip para ayudarte a viajar. Rutas y preparativos de nuestros viajes para ayudarte a planificar tus viajes por libre. Te contamos qué visitamos cada día en nuestros viajes, cómo nos movemos y todo lo que tienes que tener en cuenta antes de viajar. Presupuestos detallados de nuestros viajes. Desglose de transporte, entradas, comidas y gastos varios para ayudarte a organizar tus viajes. En Guías de Viaje también encontrarás descuentos para viajar. Descuentos en hoteles, descuentos en billetes de avión y descuentos en gadgets de viajes. Las mejores aplicaciones de móviles y recursos que te pueden ayudar en los preparativos de tus viajes. Mapas gratuitos, navegadores, y ¡mucho más!