-¿Dónde podríamos ir este fin de semana? ¿Te apetece una ruta por el valle de arán?
– Ya que es invierno, podríamos acercarnos a algún sitio de nieve.
-¡Pero si a ti no te gusta esquiar!
– ¡Ni a ti tampoco! Pero así vemos la nieve, que en Barcelona es difícil.
No tardamos mucho más en decidirnos: al Pirineo, concretamente al VALLE DE ARÁN y al VALLE DE BOHÍ. Hacía años que no visitábamos esa zona así que nos lanzamos de cabeza a redescubirla.

· Infografía ruta Val de Boí y Val d’Aran · ClickTrip ·
Partiendo de Barcelona, nos separaban más de 3 horas del Pont de Suert, lugar donde nos hospedamos dos noches. No teníamos intención de ir a esquiar, por lo que no nos importaba estar un poco más alejados de las pistas. Nuestra intención era hacer una ruta de dos días por el Valle de Arán y el Valle de Bohí.
Llegamos el viernes a media tarde, aunque en pleno mes de enero ya era noche cerrada. Aprovechamos para dar una vuelta por el pueblo y ver sus calles estrechas y empedradas. El elemento más característico es la Iglesia Nueva de la Asunción, una iglesia con una arquitectura muy curiosa que muchos relacionarían con Dalí. Fue un paseo cortito pero muy agradable y al recogernos al hotel empezaron a caer los primeros copos de nieve. Nuestra ruta por el Pirineo Catalán no podía empezar mejor.
VALLE DE ARÁN
El despertador sonó temprano y después de un buen desayuno nos pusimos en marcha. Ese día lo dedicaríamos de lleno a hacer una ruta por el VALLE DE ARÁN.
¿Qué visitar en el Valle de Arán?
La respuesta depende de tus objetivos: hacer senderismo, visitar pueblos, esquiar… nosotros teníamos planeado un ‘mix’.
Nuestra primera parada fue el pueblo de Las Bordas. Desde allí cogeríamos el camino para hacer la ruta de ARTIGA DE LIN y UELHS DETH JOÈU. Se trata de una excursión circular de poco más de una hora que transcurre por bosques y cascadas mientras ves las montañas. Sin embargo, nosotros no pudimos hacerla: el camino para llegar tenía una fina capa de nieve que a esas horas de la mañana todavía no se había deshecho y no fuimos capaces de poner las cadenas.

· En nuestro paseo por la montaña nos encontramos con un perro que nos acompañó casi todo el camino ·
Creemos que si hubiésemos ido un poco más tarde podríamos haber llegado sin problemas, ya que la nieve se habría deshecho por el sol. Pero en esa situación, en ese momento, no tuvimos otra opción que dar la vuelta y aparcar el coche. Aun así, dimos un paseo por la montaña disfrutando de la nieve.

· Disfrutando con la nieve en nuestra ruta por la Vall D’Arán y Vall de Boí · Pirineo Catalán ·
Nuestra siguiente parada en la ruta por el Valle de Arán era el pueblo principal: VIELHA. Nos encantó este pequeño pueblito. En un día soleado Vielha, la capital de la comarca de la Val d’Aran, nos recibía con sus casas de piedra sacando humo por las chimeneas. Nos pareció un lugar muy bonito donde además de disfrutar recorriendo sus calles disfrutamos de una deliciosa olla aranesa, un guiso típico de la zona.

· Ruta por la Vall D’Arán y Vall de Boí · Vielha · Pirineo Catalán ·
Anteriormente hemos dicho que no queríamos esquiar: es cierto, pero eso no fue impedimento para acercarnos hasta BAQUEIRA. ¡Estábamos de ruta por el Pirineo catalán en invierno! ¡No podía faltar! Fuimos hasta pie de pista, a jugar con la nieve, abrigados pero con ropa de ‘ciudad’ a una temperatura de -5ºC. Aunque lo tenemos catalogado como uno de los momentos en los que más frío hemos pasado, valió la pena.

· Pistas de esquí en Baqueira – Beret ·
Después, para entrar en calor, recorrimos la calle principal del pueblo. Tan sólo hay hoteles y tiendas de esquí, por lo que no nos entretuvimos mucho. Eso sí, llegamos hasta el cartel de entrada a Baqueira para dejar constancia de que habíamos estado allí.
Deshicimos el camino por carretera y, antes de volver al Pont de Suert, nos paramos en otros dos pueblos de la Val d’Aran que nos encantaron: SALARDÚ y ARTIES. Pequeños, acogedores, de piedra. No están tan masificados como Vielha y fueron una grata sorpresa.
Teníamos otros pueblos señalizados como interesantes pero el día ya no nos dio más de sí. Aun así, os dejamos el mapa que teníamos preparado por si os resulta de interés.
VALLE DE BOHÍ
La mañana siguiente la dedicamos a hacer una ruta por la VAL DE BOÍ y su ruta del románico. El conjunto románico de este lugar es muy rico, formado por construcciones realizadas durante los siglos XI y XII siguiendo los modelos provenientes del norte de Italia. Se caracteriza por la funcionalidad de sus construcciones, el cuidadoso trabajo de la piedra, los esbeltos campanarios de torre y la decoración exterior de arcos ciegos y bandas lombardas.
Las iglesias románicas del Valle de Boí son el reflejo artístico de una sociedad estructurada en torno a las jerarquías eclesiásticas y señoriales. La iglesia cumplía no sólo una función religiosa, sino que también tenía un importante papel social, como lugar de reunión y refugio del pueblo. Es por eso que los campanarios son esbeltos, ya que son elementos de comunicación y vigilancia.

· Ruta la Vall D’Arán y Vall de Boí · Taüll · Pirineo Catalán ·
¿Qué visitar en el Valle de Bohí?
Empezamos nuestra ruta por el Valle de Bohí por el pueblo de TAÜLL y su famosa iglesia de Sant Climent de Taüll.
El original se conserva en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) pero podemos hacernos una idea fantástica de cómo era gracias a la proyección mediante video mapping de las pinturas del ábside mayor.
El vídeo mapping muestra las pinturas integradas en la propia arquitectura del edificio tal y como estaban en el S.XII. A nosotros nos encantó y lo vimos dos veces (hicimos tiempo entre uno y otro subiendo al campanario). El precio para entrar es superior al del resto de templos pero es totalmente recomendable.

· Exterior Sant Climent de Taüll ·

· Interior mapping Sant Climent de Taüll ·
Recorrimos el pueblo en busca de su segunda iglesia, la de Santa Maria. El día, soleado con un cielo azul precioso, acompañaba a perderse por las calles empedradas de Taüll (sufriendo algún que otro resbalón por la nieve).
Después de recorrer Taüll fuimos directos a nuestra segunda parada en nuestra ruta por el Valle de Bohí: BOÍ. Nos encontramos con otro pueblo encantador, de piedra, que acoge la iglesia Sant Joan de Boí. Este templo conserva el mayor número de elementos arquitectónicos del primer momento constructivo que se produce en la Vall de Boí, en el siglo XI. Destaca el conjunto de pinturas murales que se encontraron decorando el interior de las naves, aunque de nuevo las originales se conservan en el MNAC.

· Exterior Sant Joan de Boí ·

· Interior Sant Joan de Boí ·
Nuestra tercera y última parada en nuestra ruta por la Val de Boí era ERILL LA VALL, dónde encontramos la iglesia de Santa Eulalia. En este templo encontramos uno de los mejores campanarios del valle, y nosotros subimos para comprobarlo.

· Campanario de la Iglesia de Santa Eulàlia · Erill la Vall ·
Erill la Vall fue el pueblo que más indiferentes nos dejó. No obstante, disfrutamos de una deliciosa sopa de setas y una buena carne a la brasa que nos hizo volver a casa con muy buen sabor de boca.
Ruta por la Val d’Aran y la Val de Boí
¡BUEN VIAJE!
Información útil
¿Estás preparado/a para viajar?
Nosotros utilizamos el buscador de vuelos de SKYSCANNER que nos ofrece las mejores combinaciones a precios muy competitivos para llegar a nuestro destino.
Recomendamos la compañía aérea VUELING que cada vez nos atrae y gusta más con sus nuevas rutas y diversos horarios así como sus ofertas a diario. ¡Todo un acierto!
¡Ofertas a diario!
Tienen los mejores horarios de ruta a precios realmente económicos. Además de ofertas y descuentos a diario, es de las pocas y mejores compañías aéreas que conectan las principales ciudades españolas con Europa.
Seguro que alguna vez has oído hablar o quizás ya conoces BOOKING, se trata de una magnifica plataforma donde reservar tu alojamiento a un precio ideal. Nosotros ofrecemos un descuento del 10% en tu reserva.
Además de ofertas limitadas a diario. Reserva tu estancia y tendrás un precio ideal con cancelación gratuita:
Reserva tu hotel con 15€ de descuento ¡Así de sencillo! RESERVAR CON 15€ DESCUENTO
Booking.com
Si lo bueno funciona... ¡Déjalo como está! Benditos refranes... y benditos buscadores de coches de alquiler.
La realidad es que hay tantos que ya no sabes cual has visitado, cual te ha ofrecido el mejor precio, cual era que tenia mejores condiciones, cual y cual... ¡El cual... se va a acabar!
Nosotros utilizamos el buscador de coches de alquiler de RentalCars que nos ofrecen increíbles servicios y las mejores prestaciones por menos dinero. ¿Lo dudas? Compruébalo y nos lo cuentas 😉
¡Ahorra hasta un 15% !
Ya hemos dicho que si lo bueno funciona... por algo será 😉

1 comment
Me encanta el post, las fotos y la ruta!!!!