Ruta por Grecia · Día 9 · Santorini y llegada a Naxos
0 comment
– Espero no marearme en el ferry de camino a la isla de Naxos – No te preocupes, esto se mueve menos que las ‘golondrinas’ de Barcelona
Parecía mentira, pero ya había llegado nuestro último día enSantorini. El final delnuestra ruta por Grecia estaba más cerca que el inicio, ya habíamos pasado el ecuador. ¡Con lo bien que lo estábamos pasando! No queríamos que llegara a su fin. Siendo positivos, todavía faltaban unos días y varias islas por descubrir. Pero nuestra estancia en Santorini sí que había concluido.
Nuestro ferry partía alrededor de las 15h y queríamos aprovechar el día al máximo, así que lo primero que hicimos al salir del hotel fue ver los horarios en laestación de autobuses.
Click_CONSEJO » La web donde consultar los horarios de los autobuses en la estación de Fira no está actualizada. Hay hojas informativas en la misma estación con los horarios de verano que se van actualizando a diario. El precio por trayecto es de 2€ aproximadamente.
El barco a la isla de Naxos partía desde elpuerto de Athinios, que es el principal puerto de Santorini y está ubicado al este de la isla. La mayoría de cruceros y ferrys llegan o salen desde este punto. No se debe confundir con el puerto de Fira (inicio de las excursiones a la caldera del volcán, entre otras).
Fira, capital de Santorini
Un sol radiante, unas calles poco concurridas (normal, todos estaban en la playa) y un mar azul que invitaba a zambullirse. Teníamos toda una mañana para disfrutar de ese entorno a pie, sin prisas. ¡Y vaya si lo hicimos! Nos dedicamos a recorrer todos esos lugares por los que días anteriores hemos pasado corriendo. Y es que hay lugares que no te puedes perder enFira.
Qué ver y hacer en Fira, Santorini
Está dedicada a San Juan Bautista y destaca por su torre del reloj, el elemento más fotografiado. Nos llamó mucho la atención ya que su color predominante es el melocotón, un contraste con el azul que predomina en la isla. La entrada es gratuita.
Catedral católica
Catedral católica de San Juan Bautista de Fira | Santorini
Catedral Ortodoxa
Se encuentra ubicada en el centro de la ciudad y se puede ver desde varios puntos de la isla. El edificio es magnífico, con unas arcadas dignas de admirar. Además, tiene un patio muy acogedor. Aunque la catedral data del siglo XIX, fue reconstruida después del terremoto de 1956. Uno de sus puntos fuertes son las vistas de la caldera. La entrada es gratuita.
Catedral ortodoxa de Fira | Santorini
Puerto Viejo
El puerto viejo de Santorini, también conocido como Fira Skala, es el punto de partida de las excursiones de un día a la caldera del volcán. Pero para llegar hay que salvar un acantilado de unos 270 metros o, lo que es lo mismo, casi 600 escalones. Si no quieres hacer el recorrido a pie (unos 20 minutos aprox. por escalones resbaladizos) tienes la opción de coger el teleférico, que hace el mismo recorrido en 2 minutos por unos 5€.
Click_TRIP » Nosotros desaconsejamos totalmente el recorrido en burro, ya que por una icónica imagen se está favoreciendo a la explotación de los animales.
Conocer la parte más tradicional de Fira
Fira es el centro neurálgico del comercio local de la isla. Además de recorrer sus callejuelas con decenas de tiendas que invitan a entrar, aconsejamos visitar su cara más tradicional y acercarse temprano al mercado.
Mercado tradicional en Fira | Santorini
Callejear
Lo mejor que puedes hacer. Camina hasta que sus adoquines te lo permitan; piérdete por sus decenas de escaleras; párate en todos los miradores; disfruta de sus tiendas y tabernas típicas; guarda en tu retina las vistas de la caldera desde el acantilado.
Vistas de la caldera de Santorini
Ferry a la Isla de Naxos
Diferentes compañías ofrecen el trayecto que une Santorini conla Isla de Naxos. Nosotros optamos por la compañía Blue Star Ferries: tiene buenas opiniones, precios correctos y coincidía con nuestros horarios. El precio fue 20’5€ por persona y el trayecto tiene una duración de dos horas aproximadamente.
Click_INFO » En la web degreek-islands.ferriesaparecen todas las rutas posibles, horarios y precios. Nosotros la consultamos mucho a la hora de preparar nuestro recorrido por las islas griegas y hacer que todo cuadrase.
Llegada a la Isla de Naxos
Llegamos al puerto de la Isla de Naxos alrededor de las 17:30h. El primer contacto con la isla nos fascinó pues el puerto donde atraca el ferry esta muy próximo al principal monumento isleño: la Portara. Una vez desembarcados pusimos rumbo al hotel para dejar nuestros bártulos. Una vez hechos los trámites, podíamos callejear y perdernos por los rincones de la localidad.
Click_DESCUENTO » Reserva tu hotel con descuento ¡Así de sencillo! RESERVAR CON DESCUENTO
Naxos ofrece un paisaje singular. Decidimos ir a investigar por su casco antiguo en dirección a la Portara, ya que el objetivo era ver el atardecer desde semejante monumento. Mientras recorríamos sus calles y callejuelas empedradas que harmonizaban con el entorno de casitas blancas descubrimos un rincón que nos encandiló. Tenía un encanto que parecía que el tiempo se había parado en aquella plaza. Una plaza con aspecto semi-deruido. ¡Bueno, con decir que casi nos hicimos un book de fotos! ¡Cual revista de moda! En el próximo post os contaremos una anécdota que nos pasó al día siguiente con este rincón.
Escenarios de las calles de la Isla de Naxos «ideales para un book» 😛
Atardecer en la Portara de Naxos
Continuamos nuestro recorrido enfilando hacia el conjunto histórico de la Portara. Esta puerta al mar Egeo es, en realidad, parte de las ruinas del templo de Apolo y data del siglo V a.C. Por su proximidad al mar y por su forma, es un lugar perfecto para ver el atardecer.
El momento del atardecer nos dejó sin aliento. Como si de un marco se tratase, pudimos ver el sol anaranjado encuadrado en la famosa Portara de la isla de Naxos. Otra de las muchas postales que nos estaba reglando este viaje y que sin duda íbamos a guardar en la retina.
Atardecer en la Portara | Isla de Naxos
Click_PRESUPUESTO » Echa un vistazo a este post donde encontrarás, además de toda la información, una infografía que hemos preparado con el presupuesto para visitar las islas griegas fácil y por libre.
Guías de viaje Click_Trip para ayudarte a viajar. Rutas y preparativos de nuestros viajes para ayudarte a planificar tus viajes por libre. Te contamos qué visitamos cada día en nuestros viajes, cómo nos movemos y todo lo que tienes que tener en cuenta antes de viajar. Presupuestos detallados de nuestros viajes. Desglose de transporte, entradas, comidas y gastos varios para ayudarte a organizar tus viajes. En Guías de Viaje también encontrarás descuentos para viajar. Descuentos en hoteles, descuentos en billetes de avión y descuentos en gadgets de viajes. Las mejores aplicaciones de móviles y recursos que te pueden ayudar en los preparativos de tus viajes. Mapas gratuitos, navegadores, y ¡mucho más!